PHD Guiding(mas fotos)
- Nazgull
- Colaborador
- Posts: 437
- Joined: Tue Mar 07, 2006 1:18 am
- Location: Barcelona
- Contact:
PHD Guiding(mas fotos)
Nas,para los que andais provando programas de guiado(como yo) os pongo esta mini guia del PHD
Conectamos todo la webcam o cámara de guiado y el GPUSB al ordenador y el cable a la montura,arrancamos el PHD en la pantalla del programa seleccionamos la pestaña Mount y marcamos GPUSB

y luego conectamos con el telescopio

Seguidamente pinchamos en el icono de la cámara y seleccionamos la que corresponda

Le damos al boton de View

Y nos saldra algo asi,donde podremos selecionar la estrella para guiar (si antes hemos buscado una claro)

Ajustamos exposición y Gamma


Y si necesitamos ajustar mas la cámara pues pinchando en el boton camera setup nos apareceran los controles de la misma

Una vez todo correcto le damos al stop para parar el view y seguidamente al icono PHD

El programa hara una rutina de calibracion

y se pondra a guiar inmediatamente

si tuvierais que tocar algún parametro el icono de opciones avanzadas os da acceso a un menú contodo lo que se puede tocar(si pasas el raton por encima de las opciones te dara una corta explicacion de las mismas)

Animaros que es muy sencillo ya me contareis
Un saludo
Conectamos todo la webcam o cámara de guiado y el GPUSB al ordenador y el cable a la montura,arrancamos el PHD en la pantalla del programa seleccionamos la pestaña Mount y marcamos GPUSB

y luego conectamos con el telescopio

Seguidamente pinchamos en el icono de la cámara y seleccionamos la que corresponda

Le damos al boton de View

Y nos saldra algo asi,donde podremos selecionar la estrella para guiar (si antes hemos buscado una claro)

Ajustamos exposición y Gamma


Y si necesitamos ajustar mas la cámara pues pinchando en el boton camera setup nos apareceran los controles de la misma

Una vez todo correcto le damos al stop para parar el view y seguidamente al icono PHD

El programa hara una rutina de calibracion

y se pondra a guiar inmediatamente

si tuvierais que tocar algún parametro el icono de opciones avanzadas os da acceso a un menú contodo lo que se puede tocar(si pasas el raton por encima de las opciones te dara una corta explicacion de las mismas)

Animaros que es muy sencillo ya me contareis

Un saludo
Last edited by Nazgull on Thu Sep 06, 2007 2:10 pm, edited 1 time in total.
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
http://José-carrasco.magix.net/
- Jordi Ortega
- Asiduo
- Posts: 84
- Joined: Mon Oct 23, 2006 11:32 pm
- Location: Barcelona
- Contact:
Con este tutorial no tenemos excusa
Saludos

Saludos
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
http://astrosurf.com/celurba/
http://astrosurf.com/celurba/
- wito
- Asiduo
- Posts: 271
- Joined: Tue Jul 18, 2006 11:29 pm
- Location: Artes
- Contact:
- Xavi
- In omnia paratus
- Posts: 2715
- Joined: Fri Oct 21, 2005 4:20 pm
- Location: Barcelona (Catalunya)
- Contact:
- Nazgull
- Colaborador
- Posts: 437
- Joined: Tue Mar 07, 2006 1:18 am
- Location: Barcelona
- Contact:
Nas,ya veras que si Xavi es muy sencillo,seguro que Guidemaster o MaximDl van al final mejor que PHD para guiar pues son mas completos, pero para empezar a familiarizarse con el tema me parace un gran programaXavi wrote:Buen tutorial Nazgull. Visto así parece muy fácil.
Ya probaremos el sábado si acepta la Atik
Saludos
además según en su web si soporta las Atik te pongo un extracto de su pagina web
"Features
• Windows and OS X (Universal)
• Simple, clean interface designed for ease of use.
• Arbitrary camera orientation, pixel size, scope focal length, etc. measured during automatic calibration process.
• Guides through ASCOM's PulseGuide commands for lag-free, accurate commands on a wide range of mounts (Windows)
• Guides through ShoeString Astronomy's GPUSB (Windows & OS X) and GPINT (Windows) ST-4 style adapters for lag-free, accurate commands on a wide range of mounts
• Guides through camera's onboard output port if present
• Supports the following cameras:
* Atik 16 series (Windows)
* Meade DSI series (Windows and OS X)
* SAC4-2 (Windows)
* Orion StarShoot DSCI (Windows)
* USB SBIG (Windows and OS X, but see Help for details)
* Fishcamp Starfish (Windows and OS X)
* CCD-Labs Q-Guider (Windows)
* MagZero MZ-5 (Windows)
* Cameras from The Imaging Source (Windows and OS X)
* Webcams (short and long-exposure - parallel port, serial port or LXUSB, Windows).
• Stacking shorter subframes on the fly to extend effective exposure duration on short-exposure cameras
• Guiding in RA and Dec
• Intelligent automatic unidirectional and manual unidirectional Dec guiding modes
• Automatic sizing and stretching of guide image for display purposes.
• Image noise reduction
• Freeware "
Un saludo
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
http://José-carrasco.magix.net/
- Tirulix
- Dies diem docet
- Posts: 1796
- Joined: Sat Nov 26, 2005 9:26 am
- Location: Parets
- Contact:
Nazgull, esto nos irá muy bien!!! muchas gracias por el tutorial.
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
- Sherpa-rs
- Colaborador
- Posts: 374
- Joined: Mon May 22, 2006 5:03 pm
- Location: Al fin en Rubí
- Contact:
Pues mira después de instalarlo y miralo un rato me ha surgido una duda:
Don de le ponemos los parametros del telescopio e.d. la focal y el diametro? o no hace falta. Ya que estos se pueden definir pero solo en la zona de configuración de la montura. Es ahí donde se pone?
Un Saludo, buen trabajo.
Don de le ponemos los parametros del telescopio e.d. la focal y el diametro? o no hace falta. Ya que estos se pueden definir pero solo en la zona de configuración de la montura. Es ahí donde se pone?
Un Saludo, buen trabajo.
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
- Nazgull
- Colaborador
- Posts: 437
- Joined: Tue Mar 07, 2006 1:18 am
- Location: Barcelona
- Contact:
Nas,no hace falta,aunque no se la razon,no hay donde introducir esos datos, el caso es que funciona bastante bien por lo menos guiando con webcam sin modificar ni nada o por lo menos a mi me funciona bastante bien,aunque seguro que MaximDL o Guide Master al final van mejor,sobre todo con CCDsSherpa-rs wrote:Pues mira después de instalarlo y miralo un rato me ha surgido una duda:
Don de le ponemos los parametros del telescopio e.d. la focal y el diametro? o no hace falta. Ya que estos se pueden definir pero solo en la zona de configuración de la montura. Es ahí donde se pone?
Un Saludo, buen trabajo.
pues son mucho mas configurables, también mas liosos hay que tener 2 etiquetas de anis del mono por lo menos para manejar Maxim


Un saludo
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
http://José-carrasco.magix.net/
- Sherpa-rs
- Colaborador
- Posts: 374
- Joined: Mon May 22, 2006 5:03 pm
- Location: Al fin en Rubí
- Contact:
se provara....
Por cierto que tiempo de exposición permite poner la webcam como maximo? Mejor ponelo sin el filtro IR???
(aun no lo he podido porvar pq lo tengo en casa de mis padres de los fines de semana...)
Por cierto que tiempo de exposición permite poner la webcam como maximo? Mejor ponelo sin el filtro IR???
(aun no lo he podido porvar pq lo tengo en casa de mis padres de los fines de semana...)
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C