 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Aug 26, 2006 12:21 pm Post subject: Efecto estrellas con puntas |
|
|
Si se termina de aclarar el cielo, esta noche quizá lo intente con el cúmulo doble de Perseo, pero me gustarÃa darle un poco de gracia a la imagen creando el efecto de reflejo de araña en las estrellas (pienso usar el refractor).
He pensado en utilizar hilo de nylon pegado a las paredes del parasol, pero no sé si será suficiente. ¿Teneis algún truco que sapeais que va bien?
Me gustarÃa sacar unas lÃneas potentes en las estrellas.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Aug 26, 2006 12:22 pm Post subject: |
|
|
sapeais = sepais jeje _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Aug 26, 2006 8:14 pm Post subject: Re: Efecto estrellas con puntas |
|
|
Tomás Mazón wrote: | Si se termina de aclarar el cielo, esta noche quizá lo intente con el cúmulo doble de Perseo, pero me gustarÃa darle un poco de gracia a la imagen creando el efecto de reflejo de araña en las estrellas (pienso usar el refractor).
He pensado en utilizar hilo de nylon pegado a las paredes del parasol, pero no sé si será suficiente. ¿Teneis algún truco que sapeais que va bien?
Me gustarÃa sacar unas lÃneas potentes en las estrellas.
Saludos. |
Hola Tomás
Wodaski muestra unos hermosos rayos poniendo dos tiras de cinta aislante. Aunque el artilugio es para enfocar, si una vez enfocado no las quitas, supongo que te saldrán los "rayos" en la foto.
http://www.wodaski.com/newastro/samples/c2d.pdf
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|