 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Oct 16, 2006 8:08 pm Post subject: |
|
|
Elinur, la luminancia de un sensor en color se consigue con la combinacion de la luminancia de cada canal, asi que si el sensor es en color y se pierde resolución con la matriz de Bayer en la crominancia, también se pierde en la luminancia puesto que ésta es el resultado de la combinacion de los 3 canales de color _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Tue Oct 17, 2006 8:47 am Post subject: |
|
|
Elinur wrote: | Buenas!
ManuelJ, una duda: según creo la pérdida en resolución de una cámara en color respecto una en B/N sólo es en crominancia por la utilización de la matriz de bayer, pero no en luminancia ¿es as�.
De todas formas, el utilizar una cámara en B/N te obliga, para obtener imágenes en color a triplicar el nº de tomas, el engorro de los filtros y el gasto adicional que suponen. No dudo que el resultado sea superior... ¿pero compensa? Yo creo que dependerá de las exigencias y del nivel de cada aficionado. En mi caso, y por ahora, creo que no.
Saludos,
Daniel. |
Si no eres exigente y no buscas sacar el mejor resultado, con la toucam vas sobrado. La ventaja de estas cámaras es la sensibilidad/resolución por el sensor monocromo.
La astrofotografia no es un mundo de comodidades, los resultados no los vas a ver sentado en el sillon con un cafe calentito . |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Tue Oct 17, 2006 7:21 pm Post subject: |
|
|
Buenas!!
Caliu wrote: | Elinur, la luminancia de un sensor en color se consigue con la combinacion de la luminancia de cada canal, asà que si el sensor es en color y se pierde resolución con la matriz de Bayer en la crominancia, también se pierde en la luminancia puesto que ésta es el resultado de la combinacion de los 3 canales de color |
Caliu, con tanta luminancia y crominancia casi sacas un "rodolÃ"
Lo que comentas es cierto cuando se captura en un espacio de color RGB, pero cuando se captura en YUV la luminancia va por un lado y la crominancia por otro (al menos eso tenÃa entendido). Lo que supongo que debe pasar es que cuando la cámara es monocroma se utilizará un espacio de color especÃfico en el que toda la información se dedica a luminancia.
Es decir, la resolución (en pÃxeles) de la luminancia entre un chip en color y otro en B/N serÃa la misma, pero en el chip en B/N se obtiene más información de luminancia pues se dispondrÃa de más espacio donde almacenarla. No sé si me explico
ManuelJ wrote: | La astrofotografia no es un mundo de comodidades, los resultados no los vas a ver sentado en el sillon con un cafe calentito :Wink. |
Pues no te falta razón, anda que no he pasado frÃo haciendo astronomÃa
Saludos,
Daniel. _________________ LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Menelmacar |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Oct 17, 2006 8:36 pm Post subject: |
|
|
¿YUV? ¿que carajo es eso?  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Oct 17, 2006 10:56 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | ¿YUV? ¿que carajo es eso?  |
Es un sistema de compresión de video que mantiene intacta la luminancia a costa de comprimir más la croma. Por ejemplo la SPC 900NC puede utilizar, entre otros, el sistema de compresión YUV2
http://www.videoedicion.org/ma.....resion.htm
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Wed Oct 18, 2006 8:50 am Post subject: |
|
|
Se supone que tienes que capturar en formato raw, nada de compresiones intermedias por hardware. Si encima de la matriz, me comprimes... ya la cosa acaba bastante malita.  |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Wed Oct 18, 2006 10:23 am Post subject: |
|
|
Hola,
En cuanto al tema de la pérdida de resolución si el CCD es de color, Caliu tiene razón cuando dice que se pierde resolución en el canal de luminancia, y eso es independiente de como se codifique la imagen (RGB, YUV, etc.)
Elinur, yo te recomendarÃa que leyeras este documento, en el que creo que se aclara el tema:
http://www.astrosurf.com/astro.....W-Mode.pdf
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
fjcbfjcb Asiduo


Joined: 25 Jul 2006 Posts: 107 Location: A Coruña
|
Posted: Wed Oct 18, 2006 1:26 pm Post subject: |
|
|
Bueno asà da gusto. Una simple pregunta y me encuentro con un completo tutorial.
Creo que empezaré por la Celestron y una reflex.
ManuelJ, yo creo que ya es hora de que te cambies a la 400D...
Por cierto, esos enlace de Júpiter, ejem...¿ TMB 10" , C16 ? ¿Acaso pretendéis matarme?
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Wed Oct 18, 2006 5:11 pm Post subject: |
|
|
fjcbfjcb wrote: | Bueno asà da gusto. Una simple pregunta y me encuentro con un completo tutorial.
Creo que empezaré por la Celestron y una reflex.
ManuelJ, yo creo que ya es hora de que te cambies a la 400D...
Por cierto, esos enlace de Júpiter, ejem...¿ TMB 10" , C16 ? ¿Acaso pretendéis matarme?
Saludos. |
Nada... la 350D hasta que casque me la quedo, la uso 99,9% para fotos diurnas .
En los enlaces creo que usan un C11 y un reflector dobson de 10"... vamos, instrumentos mas bien corrientes y "baratitos". |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Wed Oct 18, 2006 7:40 pm Post subject: |
|
|
Buenas!
gracias Antonio,
ciertamente me ha aclarado algunas cosas y he visto que estaba equivocado: la luminancia también ve reducida su resolución.
En el momento que se interpone la matriz de bayer estamos filtrando parte de la luminosidad que recibe el CCD, asà pues a nivel fÃsico ya reducimos la resolución, independientemente del método en el que después almacenemos la información.
Xavi, ManuelJ, el YUV no es exactamente un formato de compresión sinó un espacio de color, osea la forma lógica en la que se almacena la información de la imagen (aunque dependiendo del formato YUV elegido puede conllevar una pérdida de información).
Saludos,
Daniel. _________________ LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Menelmacar |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|