 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Nov 12, 2006 8:29 pm Post subject: |
|
|
Estas cosas pasan ManoloL, desde luego que esta afición de de masocas como dices, pero no queda otra si uno quiere hacer algo decente.
Anoche me pasó algo parecido a lu tuyo, el cielo en teorÃa debÃa haber sido bueno pero habÃa mucha humedad y las fotos salÃan rojizas, como si hubiera modificado ya la cámara. Aparte de eso tuve problemas más graves: la HEQ5 creo que ha muerto y me veo preparando la cartera.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Nov 12, 2006 10:41 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Gracias a todos por las respuestas y en especial: Tomás, siento lo de la montura. Eso es mucho peor que unos kilometros en valde.
En cuanto a lo de cables de alta tensión, pues es cierto que a unos 300 metros pasa una lÃnea de las monstruos (380 KV), pero si fuera eso me habria afectado a todas las exposiciones en un grado bastante similar.
Finalmente no puedo reprimir la tentación de colgar un recorte que recoge solo la constelación y en el que junto con mucho ruido (intentaré combinar las tres exposiciones que hice de la zona para atenuerlo), se aprecia "la rosquilla" aunque aparece como un punto minusculo, y en la versión Jpg incluso pierde el colorido verdeazulado que se aprecia en la versión Tif.
y por cierto no podia faltar la foto del Swan, que ya esta muy deslucido y dentro de la Via lactea.
Es una única exposición de 5 minutos con la 400d a Iso 400, con el EF 50mm f:1,4 a 6,3 sobre la EQ3. Trabjada con Pixinsight (resta de dark, ajuste de histograma....) y reducida con PS.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|