 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 7:56 pm Post subject: |
|
|
David Serrano wrote: | ...
¿Y no sirve buscar la estrella guÃa con algún programa que muestre el cielo y mover el tubo guÃa hacia allà (aunque sea un poco a ciegas) sin tocar el tubo principal? Asà luego no hay que volver a encuadrar.
|
Dices bien, David, pero no olvides que en mi caso estoy usando el tubo grande (el C9.25) como tubo guÃa y es éste el que està solidariamente "pegado" a la montura por lo que no puedo moverlo sin mover también el tubo "pequeño" (el 80ED) que lleva pegado encima.
Si por el contrario utilizara los tubos como es de costumbre, el superior sujetado con las anillas como tubo guÃa, entonces queda claro que los utilizarÃa tal como dices. El problema es que una focal de 2350mm es difÃcil de guiar con una de 600mm aún teniendo presente que el chip de la Canon es más grande que el de la SPC, mientras que lo contrario es tremendamente fà cil. Piensa que cuando en un 2350 el guidemaster detecta que ha habido una deriva, para el 600mm está aún lejos de notar que algo se ha movido. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Last edited by bosch on Fri Feb 09, 2007 7:39 am; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 8:25 pm Post subject: |
|
|
Pongo unas fotos de la prueba.
El montaje semibaterÃa que ya he puesto en otro hilo:
Una muestra del "extraño viñeteo" que comentaba (y las manchas) aunque sólo se nota exagerando mucho el histograma (os recuerdo que estaba en barcelona con la Sagrada Familia iluminada justo debajo)
Y unos recortes de las cuatro esquinas y el centro de una de las tomas, la más larga, de 579 segundos exactamente, para ver el resultado del guiado manual y de la inapreciable coma, aunque las estrellas parecen un poco raras. Tamaño real:
Ya tengo ganas de probar el tele en un cielo decente.
Saludos
PD Muy bueno ese tutorial Daniel Bosch. Se agradece  _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 9:00 pm Post subject: |
|
|
Hola Xavi,
es una toma muy buena! felicitaciones: solo tienes que acumular más exposición y ya verás como mejora mucho
Por el viñeteo no te preocupes mucho, según mi experiencia la presencia de Cl lo hace mucho más patente (quizás solo sea que con Cl "apretamos " mucho más el histograma para separar el objeto del fondo)
Mi primer contacto con PixInsight hace ahora un año largo fue buscando algo que resultó ser DBE para ayudarme al reducir el viñeteo que observaba (en aquella época solo fotografÃaba desde casa) en el FSQ!! que tiene un enfocador de 4" y un circulo iluminado de 88mm.
Saludos
Jordi
Editado: Daniel, una exposición muy extensa y muy interesante sobre el guiado, gracias por ponerla  _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Last edited by Jordi Gallego on Fri Feb 09, 2007 6:01 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Fri Feb 09, 2007 2:57 am Post subject: |
|
|
Bosch.
Te habra llevado tu tiempo hacer esa explicacion. La verdad es que a mi me va a venir de perlas. Asi puedo empezar a hacerme una idea de los procedimientos paso a paso. Luego desgraciadamente ya vendran los temas tipo... esto no me responde, aquello no me lo detecta, no funciona nada!!!.... además el equipo que tienes es similar al mio asi que ya se a quien dirigirme en caso de duda...
Xavi.
El invento tiene buena pinta. Se nota que no es una chapuza y además es robusto. Por cierto, el sensor esta hecho una pena. Apuesto a que hay vida ahi dentro...
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|