 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 2:47 pm Post subject: |
|
|
Pero... ¿no decis que la Canon enfoca igual a foco primario sin ningun tipo de extensor?. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 2:52 pm Post subject: |
|
|
Hola
La Canon enfoca a una distancia del objetivo, a ese punto puedo llegar de dos maneras, actuando sobre el enfocador tal cual, o bien poniendo el extender y actuando menos sobre el enfocador. Yo cuando uso el filtro no tengo mas remedio que usar el extender no porque no coja foco con el enfocador de serie sino porque sino no puedo enroscar el filtro de 2" en ningun sitio
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
wissel Asiduo


Joined: 08 Nov 2005 Posts: 289 Location: Beneixama (Alicante)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 3:03 pm Post subject: |
|
|
A mi con el SW 200/1000 me pasa lo contrario. Me sobra recorrido a la hora de enfocar, y he de desenroscar el portaoculares para roscar la cámara directamente al tubo...
De esa forma, no tengo posibilidad alguna de utilizar filtros... ¿Alguien que tenga este telescopio sabe cómo solucionar el problema del filtro?
Saludos
Vicenta _________________ SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 3:18 pm Post subject: |
|
|
Hola
A mi me pasa igual que a wissel, me sobra recorrido y tengo casi que "pegar" la Canon al tubo desenroscando el portaoculares.
Supongo que los newton y los refractores tienen comportamientos diferentes.
Yo pongo el filtro de 1,25" con un barrilete de ocular y una chapucilla casera. Ya salió el tema en un post anterior
http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 3:24 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Muchas gracias por la información:
Veo que los precios del enlace proporcionado por Antonio P son más baratos, pero hay que pedirlos al Reino Unido y yo no tengo experiencia en comprar y pagar fuera de Espana. A Valkanik le compré hace meses la lámina Baader que usé para el eclipse y fueron rápidos y formales.
Me lo pensaré porque si quiero comprar un extensor de este tipo.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 3:32 pm Post subject: |
|
|
wissel wrote: | A mi con el SW 200/1000 me pasa lo contrario. Me sobra recorrido a la hora de enfocar, y he de desenroscar el portaoculares para roscar la cámara directamente al tubo...
De esa forma, no tengo posibilidad alguna de utilizar filtros... ¿Alguien que tenga este telescopio sabe cómo solucionar el problema del filtro? |
Hola wissel.
No hace mucho estuvimos hablando sobre el tema, mÃrate este mensaje, a ver si puede aclararte un poco el tema.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
wissel Asiduo


Joined: 08 Nov 2005 Posts: 289 Location: Beneixama (Alicante)
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 12:45 pm Post subject: |
|
|
Muchas gracias, Julián, pero me parece que el problema estriba en que el portaoculares del 200/1000 es de 2'', no de 1 1/4'' como en el 150/750
Y lleva un adaptador a pulgada y cuarto. Pero ese adaptador lo he de quitar para que dé foco.
Bueno, si esta tarde tengo un ratito, le haré unas fotos y os las mando
Saludos
Vicenta _________________ SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 1:54 pm Post subject: |
|
|
Buenos dÃas,
El cono de luz, que sale del espejo primario tiene su foco, caracterÃstico del espejo primario.
-- Si por la presencia de un espejo a 45º (el secundario), cambio de dirección del cono, el foco estará en el mismo sitio. (misma Distancia Focal)
-- Si por aportes de un Extensor, consigo enfocar en un Chip p.e., el cono será el mismo, ya que ópticamente no he introducido nada. Aunque en este caso creo que el campo quedará reducido.
-- Ahora bien, si en el TeleXtender situo un Ocular, entonces si que cambio la distancia focal oiginal, en su repercusión sobre el Chip
¿Qué opinais...?
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 2:48 pm Post subject: |
|
|
Pues no sé, creo que el foco de un telescopio está siempre en el mismo sitio, mas o menos, existen variaciones debidas a la temperatura y la humedad ambiente pero para el caso que nos ocupa son despreciables, otra cosa es que con tal o cual cámara necesites de ayuda para encontar el foco pero no el del telescopio si nó el de esa cámara en concreto con ese telescopio concreto, por proyeccion es distinto puesto que la propia optica del ocular reconduce el foco hasta la cámara en cuestion, por eso hay veces que para enfocar bien se necesita incluso una barlow, para extraer el foco y poder encontrarlo ya que al estar tan cerca del tubo hay veces que es imposible encontrarlo hasta con extensores ya que como estos no tienen optica no afectan al foco primario del telescopio.
Yo me encargé de comprobarlo con mi 114 f/4.3, con esa focal pensaba que seria muy bueno para astrofoto, puse la reflex y no conseguia hacer foco, corté el portaocular hasta tal punto que apenas queda  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 3:50 pm Post subject: |
|
|
Efectivamente "Caliu",
Es lo que digo, el foco está siempre en su sitio.
Solo varia si se añade Optica.
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|