 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Aug 29, 2007 10:39 pm Post subject: El autoguiado y el Vista |
|
|
Hola:
Y hablando de Güindous. ¿Hay gente a la que le funcionen los trastos, especialmente el autoguiado con Vista?.
La cosa viene de que estoy pensando en hacerme con un auténtico portátil que no eche abajo en tres horas una baterÃa de 72Ah (en ese tiempo me baja la tensión de la baterÃa a 12,1 y se enciende el chivato según idea de Nandorroloco y la Losmandy da problemas en cuanto la tensión no supera los 12V.) como lo hace el que tengo, que lleva un procesador de un PC normal y derrocha energia a lo bestia. Si situo el café frente a los chorros de salida del ventilador no hay problema de que se enfrie..
El problema es que todos los portatiles nuevos vienen con el Vista y por los comentarios no hay drivers adecuados. ¿Alguien ha hecho funcionar Guidemaster con una GPUSB y una Toucam modificada?.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Wed Aug 29, 2007 11:15 pm Post subject: Re: El autoguiado y el Vista |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 4:33 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Aug 29, 2007 11:30 pm Post subject: Re: El autoguiado y el Vista |
|
|
David Serrano wrote: | ManoloL wrote: | El problema es que todos los portatiles nuevos vienen con el Vista |
Pero... nada te impide quitar esa cosa y poner el equispé no? |
Hola:
Esa es la solución que pienso.
Pero, al menos para mi, no es sencillo cambiar el sistema operativo de un trasto que ya te lo entregan preinstalado y con la licencia para usarlo.
Además los portatiles son, por la experiencia que tengo, muy delicados a la hora de usar un sistema operativo generico y solo funcionan con el de la marca correspondiente.
Seguramente para un experto en informática esto sera una "chorrada", pero no es mi caso.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 7:29 am Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 1:36 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 7:30 am Post subject: |
|
|
Manolo,
buscando creo que todavia se encuentran algunos portátiles con XP. Yo acabo de cambiarme el mio (Finales de Julio) y he podido encontrar un HP de gama media-alta con XP professional
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 7:33 am Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 1:37 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 8:56 am Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Yo creo que si Bili Puertas ha decidido que ahora toca el Vista, mas tarde o temprano, no quedará más remedio que pasar por el aro.
Pensandolo bien para el autoguiado con GuideMaster no necesito tantas cosas:
El manejo del GPUSB es de suponer que pueda seguir realizandose pues su documentación dice:
"Uses the USB HID (Human Interface Device) class driver, which is included with most operating system such as Windows 98 Second Edition, Windows 2000, and Windows XP. There is no need for a proprietary driver."
Es de suponer que esto continue, pero para mayor seguridad me gustarÃa que alguien confirmara que el GPUSB funcione con el Vista. En caso contrario yo creo que los de Shoestring tendrian que hacer algo para mantener el aparato en el mercado.
Los dos convertidores de USB a serie que uso para la larga exposición de la Toucam y el control de exposición de las EOS usan unos drivers, cada uno el suyo, y aquà si tengo más dudas de su funcionamiento. Me imagino que si no funcionan sacaran drivers nuevos. ¿pero cuando?. En todo caso son equipos de un precio no elevado y pueden renovarse por otros que el Vista acepte.
La conexión via USB de las EOS supongo que de no funcionar, Canon, por la cuenta que le tiene, tendrá que hacer algo, y si lo hace para las máquinas en el mercado como la 400d, funcionará también para la vieja 300d ¡digo yo!. Los de MaxIm si no les funciona la conexión supongo que también algo haran.
Quizás lo más conflictivo sea el manejo de la Toucam modificada para larga exposición. Philips habrá tomado, o tomará sus medidas para que funcione su sucesora, pero ¿serviran para la antigua?. Supongo que alguien hará algo para no dejar inutilizadas una gran cantidad de Webcams, que además no eran de las baratas.
Me gustarÃa que si ya alguien tiene respuestas para alguna de las preguntas me las diera a conocer.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Sat Sep 01, 2007 10:44 am Post subject: |
|
|
Hola ManoloL
Bueno aunque ya nos hemos presentado "formalmente" en el subforo de presentaciones, igualmente un saludo a todos los foreros....
Bueno intentaremos responderte algunas de tus preguntas. Recientemente nos hemos estrenado (ayer) con lo del autoguiado. COmo los ordenadores ya tienen vista, pues nos lanzamos a la aventura....
De momento: estamos autoguiando con una ATIK 1C II (o sea una TOUCAM PRO II), con el PhD guiding y haciendo fotos con una Canon 400D. El PhD la última versión ya va con vista, también instalamos el guidedog que aunque no lo usamos finalmente para autoguiar también funciona con vista perfectamente. No usamos el GPUSB para comunicarnos con la montura, usamos un GPINT-PT que no dio problemas (nuestro portátil tiene puerto paralelo). Suponemos que para el GPUSB habra que instalar algún driver, no se.
La Canon 400D, al igual que la 350D no dan problemas, canon tiene sus drivers en su web, solo te los has de bajar y ya está. De la 300D no te podemos decir, los de la 400D y350 eran el mismo, no se si su antecesora también va con el mismo driver.
La ATIK ya es otra historia, pero por suerte algún alma caritativa escribio unos drivers que funcionan perfectamente. Para instalarlo si sigues sus instrucciones (estan en ingles) paso a paso no hay problemas. Estan en:
http://toucam.philipspcstuff.com/
Saludos
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Sep 04, 2007 9:21 pm Post subject: |
|
|
brego wrote: | Hola ManoloL
Bueno aunque ya nos hemos presentado "formalmente" en el subforo de presentaciones, igualmente un saludo a todos los foreros....
Bueno intentaremos responderte algunas de tus preguntas. Recientemente nos hemos estrenado (ayer) con lo del autoguiado. COmo los ordenadores ya tienen vista, pues nos lanzamos a la aventura....
De momento: estamos autoguiando con una ATIK 1C II (o sea una TOUCAM PRO II), con el PhD guiding y haciendo fotos con una Canon 400D. El PhD la última versión ya va con vista, también instalamos el guidedog que aunque no lo usamos finalmente para autoguiar también funciona con vista perfectamente. No usamos el GPUSB para comunicarnos con la montura, usamos un GPINT-PT que no dio problemas (nuestro portátil tiene puerto paralelo). Suponemos que para el GPUSB habrá que instalar algún driver, no se.
La Canon 400D, al igual que la 350D no dan problemas, canon tiene sus drivers en su web, solo te los has de bajar y ya está. De la 300D no te podemos decir, los de la 400D y350 eran el mismo, no se si su antecesora también va con el mismo driver.
La ATIK ya es otra historia, pero por suerte algún alma caritativa escribio unos drivers que funcionan perfectamente. Para instalarlo si sigues sus instrucciones (estan en ingles) paso a paso no hay problemas. Estan en:
http://toucam.philipspcstuff.com/
Saludos
Ivette y Oriol |
Hola Brego.
Veo que sois los primeros que confiesan haber guiado con Vista.
No cabe duda que con el tiempo eso se convertirá en algo habitual.
Yo la situación que tengo con mi equipo es la siguiente:
Cámara de guiado: Es una Toucam pro, creo que la 840. Phillips ha elaborado drivers para sus cámaras actualmente en el mercado, pero no para las históricas. No obstante hay en la red al menos una versión que se comenta que procede de ellos, pero no es oficial. Yo la he bajado, pero como no tengo el Vista, no se si funciona.
Cámaras de imagen: Para las Canon (300d y 400d) hay drivers, según parece, pero para los programas de Canon. Mi problema es que yo he empezado a usar el MaxIn para enfocar y ese tiene componentes propios para el manejo de las camáras Canon ya que manejan estas directamente desde el programa y pueden trasmitir al PC sectores acotados de la imagen donde esta situada la estrella usada para el enfoque. No se si tendrán que actualizar el programa o usar un plugin. Espero que alguien que lo use lo cuente.
El GPUSB de Shoestring no deberia tener problemas para su funcionamiento pués usa un driver (Human Interface Device) genérico que Windows viene teniendo desde que maneja el USB (la segunda edición del 98 ). Tendia huevos que los sicarios de Mr Puertas hubieran eliminado ese driver.
Los problemas que por ahora creo que me quedan son de los drivers de los convertidores Serie-USB. Uno utiliza un driver de Prolific que no funciona con Vista y según parece por ahora no hay uno que lo haga. El otro que tengo no he podido investigar su estado. Logicamente siempre queda la posibilidad de comprar nuevos, pués no son muy caros, pero eso sienta mal, para que vamos a negarlo.
He hablado con la tienda de informática que hay en el pueblo y me han prometido que investigaran la posibilidad de buscarme un portátil de bajo consumo con XP, aunque dicen que cada vez es más dificil encontrarlo y que si no viene de fabrica con XP hay que comprar la licencia y eso es un pico. Es el problema de comprar en tiendas legales.
En fin espero que aparezcan nuevos usuarios del Vista que nos vayan contando como les va.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Sep 04, 2007 10:33 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Acabo de comprobar que hay una actualización de Maxim (4.60) parece que orientada al Vista,..... pero:
Version 4.60
Added Windows Vista support for cameras supported by Canon Eos 2, with the exception of the 400D and 30D models.
Que c*br*nc*t*s.
Bueno pués los usuarios de Vista con 400d ya se sabe, que por ahora, ajo y agua
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|