|
Author |
Message |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Tue Dec 25, 2007 7:32 pm Post subject: Alguien conoce este fabricante??? |
|
|
http://www.piacton.com/?gclid=.....MAodul-3Pg
además de tener un rango de instrumentos bastante grande (espectrografos, cámaras de infra rojos...) los CCD que anuncian tienen bastante buena pinta incluyendo los sistemas de refrigeracion liquida. Y algunas cámaras las anuncian como la que menos ruido de lectura tiene del mercado o la que mas eficiencia cuantica tiene >90%....
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Wed Dec 26, 2007 2:12 am Post subject: |
|
|
Claro,
Es una EMCCD o L3CCD. Estan modificadas para que el ruido de lectura sea practicamente 0. además estan intensificadas por lo que permiten ganancias enormes y grandes rangos dinamicos.
Actualmente se usan con una técnica de astronomia llamada "lucky imaging", que en base a tomas cortas y acumulando muchas, permite RSR muy elevadas y resolución altisima. Vamos parecido a la técnica que se usa con las webcam para congelar el seeing.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Wed Dec 26, 2007 4:20 am Post subject: |
|
|
escilla wrote: | Claro,
Es una EMCCD o L3CCD. Estan modificadas para que el ruido de lectura sea practicamente 0. además estan intensificadas por lo que permiten ganancias enormes y grandes rangos dinamicos.
Actualmente se usan con una técnica de astronomia llamada "lucky imaging", que en base a tomas cortas y acumulando muchas, permite RSR muy elevadas y resolución altisima. Vamos parecido a la técnica que se usa con las webcam para congelar el seeing.
Saludos |
Gracias Escilla.
Muy interesante. Evidentemente no deben salir muy asequibles. Se sabe mas o menos por donde anda la broma??
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Wed Dec 26, 2007 1:17 pm Post subject: |
|
|
Hola Ignacio,
El primer fabricante de cámaras amateur que monta una de estas es Apogee:
http://www.ccd.com/ascent_em247.html
Es una cámara orientada a ciencia pero habra que seguir con interes este tipo de CCDs.
Llevo algún tiempo pensando en como utilizar una de estas cuando se pongan a un precio normal con un telescopio de gran diametro (obsession 18" de un amigo) en integraciones por debajo del segundo. En teoria es como con las webcam y los planetas, grabas una secuencia larga y combinas las mejores. Al no tener ruido de lectura, la subexposicion puede ser muy corta y podemos acumular un numero enorme de ellas.
Ventajas:
- No CL
- No problemas de guiado
- No problemas de seeing
- No ruido termico
Inconvenientes:
- necesitan gran diametro y focal optimizada al resultado que pretendemos conseguir.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Wed Dec 26, 2007 1:37 pm Post subject: |
|
|
Llamame observador.... pero le veo mas ventajas que inconvenientes. Creo que ya habia oido hablar de este tema pero claro, de cara también a trabajos profesionales. De todas formas no deja de ser bastante impresionante el sistema de trabajo que comentas.
Este tipo de sensores tendrian alguna utilidad en fotografia convencional??
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Wed Dec 26, 2007 11:58 pm Post subject: |
|
|
Son pequeños y la forma de trabajo es diferente a lo habitual, pero si lo que se pretende es hacer fotometria de un quasar doble de magnitud 16 y separacion de 2" de arco... es la cámara adecuada.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
|