 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Boner Participante

Joined: 19 Dec 2007 Posts: 15
|
Posted: Sun Dec 23, 2007 10:30 pm Post subject: |
|
|
De tu primer mensaje y el de otro forero entendi que igual que se necesita captacion de luz para verlo mas detallado también se necesita aumento para verlo mas grande.
Bueno viendo que en visual como dices las cosas se ven asi, tendre que buscar un equipo decente para astrofotografia puesto que quiero ver los objetos como aparecen en foto no en visual
Por cierto que equipo utilizas, en tu firma veo muchas cosas xd
Saludos! |
|
Back to top |
|
 |
Marius Colaborador


Joined: 12 Mar 2007 Posts: 440 Location: SABADELL
|
Posted: Sun Dec 23, 2007 10:54 pm Post subject: |
|
|
Boner pues lo de los aumentos no se de donde lo habrás sacado pero te aseguro que no necesitas mucha focal para muchos objetos de cielo profundo, te deverias mover entre los 400mm y 800mm de focal y para empezar te sera mucho mas fácil con 400mm
No quiero ni mucho menos desanimarte pero piensa que al principio lo que vas a sacar en foto tampoco sera gran cosa, para conseguir que se parezcan a las fotos que has mostrado necesitaras mucha prà ctica, paciencia y no nos engañemos, $$$$$$$$ invertido en equipo.
Para hacer una foto medio decente casi que lo que menos importancia tenda, sera el telescopio (no puede ser una porqueria pero tampoco hace falta que sea de lo mejor), necesitaras una buena montura, una CCD o DSLR modificada y un tubo guia con una webcam modificada, un portátil para poder meterlo al lado del telescopio ( imprescindible si vas al campo).
A parte necesitaras software para procesar, para guiar, para enfocar....
Y unos dÃas de practica que no van a ser pocos.
Con este rollo no quiero asustarte pero si avisarte, haz caso de lo que te ha dicho bosch.
Busca, compara, prueba y si conoces a alguien de este mundillo vete alguna noche con el de "juerga" para ver como funciona todo el tema.
Un saludo
MÃ rius _________________ Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Dec 23, 2007 11:01 pm Post subject: |
|
|
Pues en este caso, prepara la cartera.
La astronomia visual puede llegar a ser muy asequible (los prismáticos que te comenté antes) pero la astrofotografÃa es carÃsima.
Si lo que quieres es fotografia de cielo profundo con la calidad de las fotos del wikipedia (aun no siendo ninguna virguerÃa) la opción más barata es un equipo similar al que hasta hace poco tenia nuestro compañero Juanjgon. (Nextar C6 con una DSI pro. II)
Mi equipo es el que está detallado debajo de mi firma. Actualmente las fotos las hago con un Takahashi FSQ106ED, una Canon 400D modificada, como tubo guÃa uso un Celestron 80ED. Cámara de guiado una philips Toucam SPC900 todo ello soportado sobre una montura Losmandy G11 con sistema gemini. (el precio de todo el equipo no hace falta que te lo detalle, simplemente busca por internet)
Mi primer telescopio un C9,25 con la montura CG5 motorizada con sistema GOTO, lo tengo arrinconado en el garaje de casa a la espera de dedicarme a plantearia algún dÃa (el tubo) y para las salidas divulgativas con las escuelas (la montura).
Bueno esto te lo digo porque me lo has preguntado, pero no quieras empezar por ahÃ.
Lo que sà que es una buena opción y que no has comentado antes, es comprarte un pequeño refractor que te darás muchas satisfacciones (bajo mantenimiento) que posteriormente te serÃa útil como tubo guÃa en dÃa que te tires con el resto con la fotografÃa. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Boner Participante

Joined: 19 Dec 2007 Posts: 15
|
Posted: Fri Dec 28, 2007 6:05 am Post subject: |
|
|
Bueno con las fiestas y todo eso no he tenido tiempo de mirar nada mas asi que pensando sobre lo que me habéis dicho y siguiendo mi idea inicial voy a comprarme este un refractor sky watcher 80/900 en el corte ingles http://www.elcorteingles.es/mu.....p;tpam=ssc (supongo que debe ser el mismo que este http://www.sky-watcher.net/swt.....class2=109), lleva incluido sensor optico (lo cual creo que es un CMOS 640x480) y creo que para planetaria me va a ir muy bien asi como también para terrestre, otra cosa sera cielo profundo.
Estan bien lo skywatcher estos? me ira bien para planetaria? se podra conectar a un pc para guiarlo?
Gracias por todo!!! |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|