 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 7:30 am Post subject: Grabando también VIDEOS con la DSLR "OLYMPUS E-330" |
|
|
Buenas noches,
Conocido es que con las DSLR se obtienen fotografÃas, pero lo que no es tan corriente, es que con una DSLR se puedan obtener videos de larga duración, pues bien lo he experimentado y presento para quien interese:
Ya funcionando perfectamente mis experiencias, que me han costado horas de trabajo, para obtener una opción con la OLYMPUS E-330, que permita Grabaciones de Videos, elevándola a una cámara de extraordinarias posibilidades en AstronomÃa, no solo por las conocidas de una DSLR como cámara digital fotográfica, si no por la posibilidad también de grabación de vÃdeos, de larga duración, como harÃamos con las CCD's: ATYK, SBIG o STARLIGHT, etc, que captarÃamos y procesarÃamos con el K3CCDTools por ejemplo.
Se explica en el enlace:
http://www.invlumer.e.telefoni...../E-330.htm
apartado del INDICE: CAPTACION y GRABACION de VIDEOS
Bueno pues, cualquier duda sobre lo expuesto, a vuestra disposición, porque vale la pena conocer bien, como se obtiene y opera, ya que las posibilidades con esta DSLR OLYMPUS E-330, en AstronomÃa se incrementan notablemente.
Cordialmente
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 9:51 am Post subject: |
|
|
Bueno, pués esperamos impacientes los primeros resultados de tu magnifica cámara. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 11:34 am Post subject: Re: |
|
|
Buenos dÃas Fernando,
Efectivamente ha sido una experiencia muy importante y que en principio ha estado seguida (por los de OLYMPUS Europa, que me lo pidieron con bastante interés -- creo que ya os lo comenté --).
Esta posibilidad, ellos la consideran más importante para usos de Microscopia, porque según Alemania, esta cámara se vende más a profesionales de laboratorios, pero para el caso es lo mismo, porque tanto da conectarla a un Microscopio como a un Telescopio, porque de lo que se trata es de poder efectuar un Video o una FotografÃa con la misma DSLR,
Claro en Medicina, por ejemplo, el poder grabar un video y que encima se vea todo después en movimiento, tiene gran importancia y más considerando el coste mucho más económico que el de una de VÃdeo (super-vÃdeo para el caso) y encima si quieren pueden también fotografiar una sola imagen y con la misma cámara, por tanto dos en uno, al mismo precio.
_____
Me ha costado lo lindo, porque he tenido que localizar un convertidor de Analógica a Digital, más un cable que me han proporcionado en Alemania y que permite el conexionado al PC -- creo ya os lo comenté -- y poder desde este (el PC) manipular TODAS las funciones de la OLYMPUS E-330.
_____
ImagÃnate tu que vas por diferentes montañas y con un frio impresionante..., podrias desde dentro del coche tranquilamente, manipular el Telescopio y funciones de la E-330 desde el PC, a distancia (por cable naturalmente), fotografiar, grabar vÃdeos, etc., etc.), es que las posibilidades son libres y múltiples, a la inventiva de cada uno.
_____
En unos diez dÃas, ya podré efectuar captaciones de la Luna o del Sol por ejemplo, porque ahora, lo tengo todo desmontado y situado fijo el en mi laboratorio (habitación en la que no dejo ni sacar el polvo..., es broma), para efectuar verificaciones y más conclusiones en fijo, porque estas no se pueden efectuar en el exterior, ya que necesito unas diferentes Cartas de Ajuste milimetradas para efectuar cálculos y obtener conclusiones, sin las molestias del aire, frio, etc., del exterior y mantener conectada la cámara a diferentes medidores, etc., etc.,
_____
Ahora incluso me falta una cosa, para mejorar el sistema y es el poder variar la velocidad de Cuadros por segundo (fps) entre 5 fps y 30 fps, [trabajo a 25fps] y el binning, que no domino de momento por la cantidad de normativas del sistema PAL (ahora trabajo solamente en sistema "PAL - B y G" en modo "Composite" ambas y con "625 lÃneas y binning 1/1 normativa CCIR"), hablando en forma clara, trabajo sin compresión de vÃdeo y en otros sistemas PAL podré incluso efectuar compresiones de vÃdeo, lo que reduce los megabytes y aumenta el tiempo, porque hasta ahora no he conseguido sobrepasar los 10 minutos de vÃdeo contÃnuo, porque ocupa en el PC casi 1500MB, pero ya estoy en el camino.
Mira Fernando, para que te hagas una idea, un vÃdeo en modo y sistema MPEG-2 en modo HQ-DVD-PAL a 720x576 pixeles de 10 minutos, ocupa 590,1MB, (acabo de hacerlo sobre Carta de ajuste de DSLR's) pero está en MPEG-2 y de momento no domino el cómo pasarlo a modo *.avi .
(si alguien me da una mano agradecido, porque de momento estoy encallado)
Lo más importante, es que como la cámara no trabaja NO SE CALIENTA casi nada, lo he ido naturalmente controlado, a igual que otros parámetros de consumo, etc., etc., y a los 10 min. solo aumenta ± 2ºC sobre la temperatura ambiente, es decir no se nota..., ahora si..., una baterÃa se la come en una noche, pero también solucionado con la toma exterior de Vcc, a F.A.
_____
Seguiré informando
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 1:45 pm Post subject: |
|
|
hola j.mª piña,
es muy interesante este tema sobre todo para imagenes planetarias y la posibilidad de aplicar distintos aumentos con un telextender y oculares , en cuanto al formato de grabacion creo que es mas una question del software de captura , por ejemplo , con la toucam el software de captura original captura en mpeg2 pero con qcfocus o selene o k3ccd la captura se realiza en avi , has probado si puedes modificar ese parametro en el software de captura o incluso el usar qcfocus , cuando abres qcfocus de pide que selecciones el hardware de captura prueba a seleccionar la canon a ver si te da esa opcion y poder realizar las grabaciones en avi , ya nos diras que tal resulta , que tal es la sensibilidad respecto a las webcam ? _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 2:07 pm Post subject: Re: |
|
|
Buenas tardes de nuevo,
Este FORO, es una maravilla veamos por correo particular, me acaba de enviar un Amigo, la solución a lo que solicitaba y:
Acabo de efectuar un vÃdeo como me indica en modo PICVÃdeo-MJPEG-Codec en formato 640 x 480 pixeles durante 601,289 seg. (± 10 min), conteniendo 15027 frames a 25 fps en 24 bits y lo más interesante ya en formato *.avi ocupando 376MB
Ello me ha permitido procesarlo con el K3CCCTools sin problema alguno, aunque por el número de frames... (15027f), algo lento, pero conseguido.
--- Si ciertamente es muy interesante empezando por planetaria
La calidad, es bastante superior a la de una WebCam, TouCam p.e., debido a que trabajo con un chip de ± 5 Mp y a 25fps.
De momento como indicaba a Fernando, trabajo en laboratorio comparando metódicamente las imágenes obtenidas sobre "Carta de Ajuste de DSLR's" con una ATK1CII y con lo obtenido con la OLYMPUS E330, por lo que cada imagen es contrastada en detalles, etc.
Gracias al amigo APA de Madrid, que me envió el método
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Last edited by José Mª Piña on Sat Mar 03, 2007 11:19 am; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
procy Asiduo


Joined: 04 May 2006 Posts: 142 Location: Albacete
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 4:59 pm Post subject: |
|
|
Vaya, que interesante...
Y eso se podrÃa aplicar a cualquier dslr?? (por ejemplo a una 350d) _________________ Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/ |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Fri Mar 02, 2007 5:07 pm Post subject: Re: |
|
|
Hola buenas tardes,
Solo se puede aplicar a DSLR, que tengan dos chips sensores independientes, con tamaño mayor de 5 Mp cada uno
Siendo:
-- El primero para captación clásica de fotografÃas y
-- El segundo para el modo Live View, es decir ver lo que se graba en una pantalla LCD. de modo independiente.
La salida analógica de este segundo chip_sensor de más de 5 Mp, es el que utilizamos para el procedimiento comentado.
La Olympus E-330, si lo tiene y desconozco que lo tengan otras de similar coste.
Ver más sobre esta cámara en:
http://www.invlumer.e.telefoni...../E-330.htm
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
nonio
Joined: 10 Sep 2007 Posts: 1
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 10:13 pm Post subject: Re: Grabando también VIDEOS con la DSLR "OLYMPUS E-330& |
|
|
Buenas noches, me interesa este tema, ya que poseo la Olympus E330, y me gustarÃa saber y entender como poder hacer los videos, asi como que es necesario para poderlo realizar?
Otra pregunta es, con la Olympus E330 y el mando RM1 de Olympus oolo me permite 8 minutos de exposición, y me han comentado que con el cable que se conecta a la cámara se pueden hacer exposiciones muy prolongadas, y quedria saber si a esta cámara se le puede conectar dicho cable?
Muchas gracias de antemano y que siga asi este foro. |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Oct 10, 2007 10:12 am Post subject: |
|
|
Hola buenas tardes,
Desde la OLYMPUS E-330 se puede sin más efectuar hasta 8 min. de grabación en Larga Exposición, pero con aplicaciones adicionales de la propia marca, yo he conseguido hasta 60 min.
Lo que le confiere una importancia enorme,
Saludos
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Oct 10, 2007 10:28 am Post subject: |
|
|
seria interesante que después de tamaña exhibicion propagandistica nos pusieras alguna foto o video para evaluar las bondades de este modelo de OLYMPUS que por otra parte y por razones desconocidas NADIE usa seriamente en astrofotografia y no me explico porqué, porque según tus estudios es la cámara ideal pero nadie lo hace ¿¿??  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|