 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Oct 07, 2007 8:19 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Mirandolo mejor realmente la dichosa pieza lo que hace es apretar el engranaje, que esta loco sobre el eje, contra el disco que esta detrás de él y que es solidario con el eje a través del tornillo cuya cabeza se ve:
El movimiento se trasmite a través de un contacto de más superficie por lo que es más dificil que deslice. Lo que pasa es que la rosca se afloja. Por ello mantengo mi consejo. En principio desengrasar la zona roscada y si no es suficiente, usar un pegamento suave que pueda soltarse con una fuerza moderada.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Oct 07, 2007 9:20 pm Post subject: |
|
|
Hola una vez más:
Me he decidido y he desmontado las piezas del engranaje en el eje:
y al menos en mi caso hay una junta anular de goma, o material parecido, que se comprime entre las dos piezas y que evita su deslizamiento cuando estan apretadas.
Según comentas en tu caso no hay nada entre las piezas. Es cuestión de fabricarte una artesanalmente. Podrias utilizar una cámara de neumatico o cualquier otra cosa que te permita recortarla.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Sun Oct 07, 2007 9:40 pm Post subject: |
|
|
Hola Manolol, gracias por el interés.
El engranaje que tengo yo es exactamente igual que el de la última fotografia, incluyendo la pieza de goma o el material que sea.
Creo que probaré con el desengrasante a ver si es que hay algo que lo haga resbalar y si eso no funciona tendré que pensar en otra cosa. Tal vez intentar aumentar la superficie de contacto de la pieza plateada de alguna manera.
Voy a ponerme a ello. _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Oct 07, 2007 10:12 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Vista la configuración que tiene el tinglado creo que aumentando la superficie de contacto de la pieza plateada no se consigue nada. Esa pieza unicamente aprieta y desliza el engranaje sobre la pieza de detrás y es través de la union con la junta anular por donde se trasmite el movimiento. Si la pieza se afloja es cuestion de dejar menos deslizante el fileteado. Puede que hasta unas gotitas de pintura pudieran venir bien.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Oct 08, 2007 5:13 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Si me dejais intervenir (yo no tengo una montura de este tipo...), se me ocurren un par de soluciones al problema, además de desengrasar, etc. Si el problema es que se afloja la pieza plateada, habrÃa que ver si cabe una contratuerca que impida que se afloje, aunque por las fotos parece que eso está difÃcil.
La solución más inmediata que yo aplicarÃa es utilizar algo de teflon (una cintita muy fina) o de Loctite55 (es un hilo impregnado), que es lo que usan los fontaneros para que no se les aflojen las roscas. Ambas cosas impiden que se afloje y permiten, con una fuerza moderada, desenroscarlo cuando quieras.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Oct 08, 2007 5:19 pm Post subject: |
|
|
Antonio P. wrote: | Hola,
Si me dejais intervenir (yo no tengo una montura de este tipo...), se me ocurren un par de soluciones al problema, además de desengrasar, etc. Si el problema es que se afloja la pieza plateada, habrÃa que ver si cabe una contratuerca que impida que se afloje, aunque por las fotos parece que eso está difÃcil.
La solución más inmediata que yo aplicarÃa es utilizar algo de teflon (una cintita muy fina) o de Loctite55 (es un hilo impregnado), que es lo que usan los fontaneros para que no se les aflojen las roscas. Ambas cosas impiden que se afloje y permiten, con una fuerza moderada, desenroscarlo cuando quieras.
Saludos,
Antonio. |
Hola Antonio:
Muchas gracias por tu consejo.
Lo de la cinta de teflón lo conocia, pero lo del Loctite55 es la primera vez que lo oigo.
Sabiendo lo "artista" que tu eres en estos menesteres, es cuestión de tenerlo en cuenta. A mi no se me afloja la tuerca, pero tomo nota por si me llegara a ocurrir.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Mon Oct 08, 2007 8:54 pm Post subject: |
|
|
Mañana me paso a comprar un poco de cinta de teflón a ver si consigo que no se afloje y vaya bien el maldito  _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
Acrab Participante

Joined: 04 Feb 2007 Posts: 17
|
Posted: Tue Oct 09, 2007 11:45 am Post subject: |
|
|
Buenas:
A mà me ocurre lo mismo, pero en el eje de A.R., tengo que apretarlo excesivamente para que no "salte".
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Oct 09, 2007 3:58 pm Post subject: |
|
|
Acrab wrote: | Buenas:
A mà me ocurre lo mismo, pero en el eje de A.R., tengo que apretarlo excesivamente para que no "salte".
Un saludo. |
Hola:
En mi EQ3 el motor del eje AR no tiene esta pieza. Engrana directamente en el eje.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Acrab Participante

Joined: 04 Feb 2007 Posts: 17
|
Posted: Tue Oct 09, 2007 4:26 pm Post subject: |
|
|
Yo me refiero al eje de A.R de una EQ5 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|