 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Dec 20, 2007 10:40 am Post subject: |
|
|
A mi me encanta pero echo de menos mas extensión, ojo, no quiero decir mas tamaño si nó mas nebulosidad exterior _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
cavamen Asiduo


Joined: 29 Sep 2006 Posts: 169 Location: Alcobendas
|
Posted: Thu Dec 20, 2007 10:50 am Post subject: |
|
|
Ignacio.R. wrote: |
Por cierto, me he estado fijando a fondo y veo que algunas de las estrellas son rojizas por el lado izquierdo y mas blancas por la derecha. Yo también tengo de vez en cuando algo similar y si sabes a que se puede deber seria interesante.
|
Yo también me he fijado y he mirado a ver si el canal rojo estaba desplazado, pero no, está perfectamente alineado con los otros. Curioso.
Muy buena Andrómeda, maestro. Creo que acertaste a subir la exposición aún sabiendo que se iban a saturar los núcleos. _________________ LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Thu Dec 20, 2007 4:48 pm Post subject: |
|
|
Hola Manolo,
MagnÃfica toma de Andrómeda, felicidades.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
CARLES TUDELA Asiduo


Joined: 12 Jan 2007 Posts: 129 Location: BARCELONA
|
Posted: Thu Dec 20, 2007 5:21 pm Post subject: |
|
|
Veo que andáis dándole vueltas con el tema de l color rojo disperso en las estrellas. Os comento.
Solo en refractores muy perfectos podremos ver las estrellas con iguales caracterÃsticas en el centro
y a los extremos del campo visual.
Eso es debido a que el diseño óptico no está perfectamente compensado en todos los elementos
del grupo que lo componen; lo cual se traduce en una aberración cromática en las partes mas crÃticas
de una óptica, o sea, en su periferia.
Este efecto, si os fijáis no lo vemos en el centro, que es la parte mas fácil de compensar.
Esos defectos suelen darse mas en refractores de dos elementos y con relaciones focales cortas.
Como sabéis los antiguos refractores planetarios eran tubos muy largos, que no siendo APOS,
(ya que no existÃan), compensaban mucho mejor las aberraciones esféricas, dado que la curvatura de
sus lentes era mucho menos acusada por tal motivo.
Saludos,
Carles Tudela |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Asiduo


Joined: 10 Oct 2007 Posts: 150 Location: Madrid
|
Posted: Thu Dec 20, 2007 6:03 pm Post subject: |
|
|
cavamen wrote: | Ignacio.R. wrote: |
Por cierto, me he estado fijando a fondo y veo que algunas de las estrellas son rojizas por el lado izquierdo y mas blancas por la derecha. Yo también tengo de vez en cuando algo similar y si sabes a que se puede deber seria interesante.
|
Yo también me he fijado y he mirado a ver si el canal rojo estaba desplazado, pero no, está perfectamente alineado con los otros. Curioso.
Muy buena Andrómeda, maestro. Creo que acertaste a subir la exposición aún sabiendo que se iban a saturar los núcleos. |
Echa un vistazo a los "spot diagram" de tu telescopio y lo comprenderas...
En concreto para este telescopio:
http://www.galileo.cc/images/r.....Comparatif(01).jpg
Nota: Todos los diseños adolecen de este sintoma, ya sea por coma, astigmatismo, etc. |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Fri Dec 21, 2007 11:37 am Post subject: |
|
|
Hola
Mirando la foto y el spot diagram la escala de distancias no coincide y si además la foto está echa a f/3.6 y el spot diagram no es este...
Manolo, me gusta la foto. Parece que tus procesados van tomando cada dÃa más peso, creo que tienes mucho potencial.
Por otro lado, ya he solucionado el problema con las distancias del reductor en mi FCT asà que cuando me mecanicen el adaptador a ver si coincidimos e intercambiamos tubos (enero-febrero?).
1saludo
Iñaki _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Fri Dec 21, 2007 12:25 pm Post subject: |
|
|
Hola otra vez,
Ahora sà puede tener sentido
El FSQ-106ED está diseñado para trabajar a f5  _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
astrogades Asiduo


Joined: 28 Aug 2006 Posts: 107 Location: Cádiz
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 11:57 am Post subject: |
|
|
Espeluznante estas "cosas" no se dejan olvidadas en un rincón del HD....hay que mostrarlas antes !!!!!! jajajaja
Sin palabras, la mejor M31 que he visto hasta ahora ........
Saludos y FELIZ NAVIDAD A TODOS
Jesús _________________
VISITA MI WEB EN:
http://www.astrogades.es/
Losmandy G-11 con Gemini L4.+ Celestrón C11+ Moonfish ED80 + Maskutov 90/1250 + Newton 114/900+ Canon EOS 350 D + Celestron CCD NexImage |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 12:30 pm Post subject: |
|
|
Hola
Gracias a todos por vuestros comentarios. Se me ha ocurrido mezclarla con otra que hice con el Epsilon, me gusta mas la del FSQ "solo", pero me ha parecido interesante combinarlas. No he conseguido alinearlas bien del todo, peor bueno al fin y al cabo es un experimento
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
juanjgon Colaborador


Joined: 06 Mar 2007 Posts: 432 Location: Asturias/Leon
|
Posted: Sat Dec 22, 2007 3:14 pm Post subject: |
|
|
Esta realmente bien ... la tonalidad de color es de primera. Felicidades !!!
Un saludo,
Juanjo _________________ Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8
http://www.cieloprofundo.net/ |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|