 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Dec 13, 2007 5:49 pm Post subject: |
|
|
Quien tiene uno es Carlos S. pásate por su web para ver algunos resultados con él. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Sun Dec 16, 2007 10:59 am Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | edif300 wrote: |
Hola Caliu,
Preguntaré en Japón a ver si hay suerte y tienen alguno en almacén. Dame algunos dÃas... |
te tomo la palabra  |
Hola Ferrán,
Me acaban de contestar... la fabricación de este reductor está totalmente paralizado y ni siquiera tienen uno en el almacén de Takahashi.
Además me cuentan que parece ser que el año que viene van ha lanzar uno nuevo , tendrás que esperar algún tiempo a ver que pasa
Has pensado en buscar en ocasión? O quizá algún distribuidor pequeño...
Edito: si localizo uno nuevo te aviso.
1saludo
Iñaki _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Dec 16, 2007 11:36 am Post subject: |
|
|
Iñaki, puse el anuncio en el foro Taka pero nadie me ha contestado, miraré en e bay, si encuentras algo aunque sea usado dimelo. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Dec 16, 2007 8:59 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Caliu wrote: | Iñaki, puse el anuncio en el foro Taka pero nadie me ha contestado, miraré en e bay, si encuentras algo aunque sea usado dimelo. |
¿Porque no pruebas en foro uncensored de Yahoo?
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Sun Dec 16, 2007 11:47 pm Post subject: |
|
|
Me pitaban los oidos y no sabia el motivo...
Mis opiniones sobre el sky90 se podrian resumir en que es un aparato complicado. El foco sobre todo es de lo mas critico. Llevo cerca de un año utilizandolo y aun no le he llegado a pillar el punto como me gustarÃa.
Yo actualmente tengo un problema con las estrellas que tengo que investigar mas profundamente de donde viene. Si bien es cierto que en otras ocasiones no me habia pasado. Y bueno, también hay quien habla de halos. Yo en ese aspecto no me quejo (por ahora)
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Carles Asiduo


Joined: 09 Sep 2006 Posts: 192 Location: Benifaió (Valencia)
|
Posted: Mon Dec 17, 2007 12:57 am Post subject: |
|
|
Leyendo todo lo expuesto aquà me asalta la sensación de que por mucho dinero que gastemos en un buen tubo nunca vamos a estar exentos de complicaciones
¿Por qué narices habremos elegido una afición tan complicada? con lo barato que resultarÃa por ejemplo jugar a la petanca!
Saludos,
Carles _________________ ------------
www.carlespiles.com |
|
Back to top |
|
 |
Arcturus Participante


Joined: 19 May 2007 Posts: 46 Location: Bruselas
|
Posted: Mon Dec 17, 2007 5:43 pm Post subject: |
|
|
Gracias Ignacio. Siempre estás al quite.
Es curioso, pero cuanta más información recabo más difÃcil resulta tomar una decisión.
Carles, tienes razón. Quizás podrÃa resumirse en la conocida frase de que "el telescopio perfecto no existe". De la misma forma que los futboleros acuden a aquello de "el fútbol el asÃ".
Por cierto que estoy un pelÃn cabreado. Sé de sobra las grandes dosis de paciencia que precisa nuestra afición y que la meteorologÃa es un imponderable contra el que nada podemos hacer. Los avatares del trabajo hacen que viva en uno de los puntos de Europa con más contaminación lumÃnica (Bruselas), por lo que tengo todo mi equipo en Madrid a donde sólo vengo en vacaciones. Este verano sólo pude salir tres dÃas, y desde entonces he estado contando los dÃas para las vacaciones de Navidad. Resumiendo, que acabo de llegar y me he traÃdo las nubes conmigo, y las previsiones para los próximos dÃas son peores. Con un poco de suerte despejará en plena luna llena y después de vuelta al reino de la farola a soñar con el verano
Perdonad este desvarÃo, pero se lo tenÃa que contar a alguien (a alguien que lo entienda, claro).
Saludos
Jesús _________________ Equipo: LX200 GPS 12?; DSI II b/n + RGB; Celestron Newton 8" 200/1000; HQ5; Prismáticos Minolta 7x50. |
|
Back to top |
|
 |
Carles Asiduo


Joined: 09 Sep 2006 Posts: 192 Location: Benifaió (Valencia)
|
Posted: Mon Dec 17, 2007 6:03 pm Post subject: |
|
|
Arcturus, pues que pena, porque Bruselas es una ciudad bonita.
No sé si será aplicable en tu caso, pero yo estuve unos meses viviendo en Luxemburgo (en la parte rústica, a unos 60 Km de la capital) y a pesar de que según el mapa la contaminación lumÃnica deberÃa ser intensa, a la práctica habÃa unos cielos bastante negros (los más negros que habÃa visto hasta el momento).
Cuando fuimos a Luxemburgo tomamos un avión a Bruselas y alquilamos un coche allà hasta llegar a Doncols que era nuestro destino, o sea que nos cruzamos toda Bélgica por la noche.
Desde la autopista es dificil precisar si hay puntos oscuros porque la autopista está completamente iluminada hasta que llegas a Bastogne, pero supongo que debe haber puntos oscuros a pocos kilómetros de las grandes ciudades (ya te habrás fijado que por los alrededores abundan los pastos con animales y hay muy pocas casas).
¿No se te ha ocurrido coger el coche e ir a dar un garbeo a digamos unos 20Km de Bruselas a ver que hay?
Eso si, contra los cielos encapotados poco se puede hacer, se ve es habitual por ahà (Holanda es peor). Yo no conseguà ver el cielo hasta un mes y medio después de llegar a Doncols pero cuando empezó el buen tiempo la cosa cambió muchÃsimo.
A una mala podrÃa agenciarte un set de filtros y tirar en narrowbanding.
Bueno, es sólo una sugerencia.
Saludos,
Carles _________________ ------------
www.carlespiles.com |
|
Back to top |
|
 |
Arcturus Participante


Joined: 19 May 2007 Posts: 46 Location: Bruselas
|
Posted: Mon Dec 17, 2007 6:17 pm Post subject: |
|
|
Efectivamente Carles. Bruselas es una bonita ciudad, aunque Bélgica tiene el dudoso honor de ser uno de los pocos paÃses que tiene TODA su red de autopistas iluminada. Y también tienes razón en que en la zona sur es posible encontrar alguna zona medio decente, pero con la meteorologÃa de allà no me merece la pena desplazar todo el equipo desde aquà para unos pocos dÃas. Si tengo un poco de suerte (este año no la he tenido), Puedo sacar más partido aquà a una buena luna nueva que alli en todo el año.
Saludos _________________ Equipo: LX200 GPS 12?; DSI II b/n + RGB; Celestron Newton 8" 200/1000; HQ5; Prismáticos Minolta 7x50. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|