 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 1:46 pm Post subject: Otra de R Jay Gabany |
|
|
Pues esta vez se ha descolgado con un objeto bastante conocido para mi y creo que la foto es magnifica, es la ngc 7023 nebulosa Iris en Chepheus, fijaos en los tiempos de captura y el nuevo bicho que ha estrenado con este objeto:
http://www.cosmotography.com/i.....c7023.html _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 3:33 pm Post subject: |
|
|
Hola
Es preciosa, verdaderamente impresionante _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 3:54 pm Post subject: |
|
|
Hola Caliu:
Es bellÃsima, exquisita.
Solo me pregunto si los destellos son originales.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 3:57 pm Post subject: |
|
|
Si si, son originales, es un RCOS de 20", la araña debe ser descomunal además, no creo que astrofotografos de esta talla se presten a ese jueguecito, aunque nunca se sabe....  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 5:10 pm Post subject: |
|
|
Bonita toma, parece una de esas nebulosas que se mete el Entreprise en la serie Startrek y les empiezan a suceder cosas raras
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 9:10 pm Post subject: |
|
|
Hola Caliu,
es simplemente magnÃfica, gracias por ponerla!
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 9:11 pm Post subject: |
|
|
Hola,
lo siento mucho, pero a mÃ, por un lado me gusta mucho, pero por otro me decepciona...
Primero lo que me gusta
Este hombre sabe aprovechar mucho más su instrumental, no hay ni punto de comparación con el resto de RCOSeros yanquis. Por ejemplo, comparadlo con la foto del mediocre Croman:
www.rc-astro.com/php/displayImage.htm?id=1087
Si si, ya sé que es un 14" y que tiene menos exposición, pero no se trata de eso.
Mirad que la foto de Gabany tiene mucha más riqueza cromática. Fijaos en la diferencia en la riqueza de color en las partes brillantes de la foto, donde a *ambas* versiones les sobra luz. Bueno, esta comparación es para que os déis cuenta un poco más de las cosas, y que no os dejéis engañar por la instrumentitis.
Además, la luminancia de Gabany está también mucho más trabajada. Se ven muy bien estructuras de todos los tamaños.
En estos dos aspectos creo que es una imagen muy buena y bella.
Ahora lo que no me gusta...
Creo que este tipo es un poco vago y no cuida sus fotos todo lo que tendrÃa que hacerlo... Es una pena que haciendo algunas cosas tan bien, haya otras que las haga mal.
Primero, creo que algunos ya lo saben, yo soy un obseso de las estrellas. Pues eso, las estrellas están que dan asco. Está todo el campo lleno de pegotes blancos por aquà y por allá. Y, sobretodo, en las zonas donde las nebulosas son más débiles, por lo que molestan mucho.
Además, fijaos que las estrellas cerca del núcleo están menos saturadas. Eso es porque el centro lo ha pegado encima de la imagen con las nebulosas más débiles, conforme se hace normalmente con M42. Eso es que no conoce las tres operaciones mágicas de PixelMath.
Por último, el tema del ruido... Los yanquis son todos unos cobardes y abusan de sus cámaras de 11 megapixels para mostrar las imágenes al 30 - 40%. En las zonas más débiles, creo que el ruido debe ser del tipo de ladrillo del 12.
Conclusión... Es un buen trabajo, pero no demasiado bien terminado... Demasiada hamburguesa y McDonalds. Están todos obsesionados en sacar y sacar fotos sin parar.
Saludos,
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 9:30 pm Post subject: |
|
|
Vicent,
después de leer tu detallada exposición he llegado a la conclusión de que no solo debo aprender a procesar sino también a saber VER
Gracias por la explicación ....... y prepárate porque en Mosqueruela querremos conocer las tres operaciones mágicas
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 9:31 pm Post subject: |
|
|
Y digo yo...¿tan complicado es evitar que se quemen las estrellas? |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Wed Jun 14, 2006 9:36 pm Post subject: |
|
|
Jordi Gallego wrote: | Vicent,
después de leer tu detallada exposición he llegado a la conclusión de que no solo debo aprender a procesar sino también a saber VER
Gracias por la explicación ....... y prepárate porque en Mosqueruela querremos conocer las tres operaciones mágicas
Saludos
Jordi |
Jordi, debes saber que eso es la lección más importante que tienes que aprender. Si tus ojos saben lo que quieren, tarde o temprano podrás llegar a eso. Si no lo saben, nunca lo conseguirás.
Yo en esto soy 95% autodidacta, y he aprendido sobretodo mirando las imágenes de los demás.
Saludos,
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|