 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
jeudy Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 161 Location: Cartago, Costa Rica
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 8:55 pm Post subject: La Luna y Júpiter |
|
|
Hola!
después de MESES de inactividad, por fin las nubes y las lluvias nos han dado una tregua y la noche del 1 de agosto pude hacer algunas imagenes de la Luna y Júpiter.
Ambos objetos ya estaban algo bajos en el horizonte por lo que la turbulencia afectó bastante. también el enfoque me falló un poco en la luna pero bueno! después de tantos meses sin tomar ni una sola imagen, estas representan una gran alegrÃa Como siempre, hechas con mi reflector 114/900, barlow 2x a foco primario, con la Logitech Quickcam 4000
En las de la Luna, me llamó la atención la longitud de las sombras proyectadas por las montañas! Creo que con un poco de paciencia podrÃa estimarse la altura de estas.
En Júpiter, pues no capté mayor detalle, pero si se aprecia bastante la diferencia de tamaño con respecto a abril. En abril el diametro era de 44", hoy anda por los 37", ojo a la diferencia:
Hoy:
Abril:
Algo que me está afectando bastante es que mi teles, a pesa de ser reflector, por alguna razón presenta un cromatismo espantoso!!! En las imágenes sin procesar de Júpiter, puede verse un borde completamente azul y otro rojo:
He probado con teles de caracteristicas casi identicas, con el mismo Barlow y bajo las mismas condiciones atmósferÃcas y el otro no presentaba el problema. Lo que si se, es que mi teles esta horriblemente descolimado. Podrá ser esa la causa? A veces me tienta la idea de que esas tonalidades son producidas por la rapida rotación del planeta y el efecto doppler Si tomamos la rotación que sea de izquierda a derecha, la parte izquierda se acercarÃa a nosotros, por lo que la luz presentarÃa un corrimiento al azul, y el borde derecho se aleja, por lo que presentarÃa corrimiento al rojo! jejeje, poco probable, lo sé
En fin, a seguir esperando noches asà de vez en cuando mientras llega el verano
Saludos _________________ ---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Fri Aug 04, 2006 9:47 am Post subject: |
|
|
Hola Jeudy,
Están muy bien esas tomas de la luna. Lástima de ese desenfoque, pero bueno, la cuestión es quitarse un poco el monillo... De todas maneras veo gran cantidad de detalles.
Sobre lo que comentas de Júpiter, creo que el efecto que comentas se debe a que el planeta está muy cerca del horizonte y la atmósfera desvÃa las diferentes longitudes de onda de manera diferente (seguro que algún experto te lo puede explicar mejor que yo).
Sea como sea la solución es sencilla, si apilas las tomas con Registax, en la pestaña donde se tocan los wavelets, hay una herramienta que se llama RGB Shift que es para arreglar precisamente eso. A mà me parece una herramienta imprescindible ya que, aparte del problema estético, también perjudica a la nitidez. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
jeudy Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 161 Location: Cartago, Costa Rica
|
Posted: Fri Aug 04, 2006 2:37 pm Post subject: |
|
|
Gracias HAlfa.
De hecho, el RGB shift lo uso y sin eso, las imagenes quedarian peor
Lo que comentas de la atmosfera puede ser cierto, sin embargo, por estos lados (10 grados latitud norte) Júpiter llega casi al cenit e incluso ahi se presenta el fenómeno. Lo curioso es que cn otro teles casi identico al mio, y usando la misma webcam y el mismo Barlow no pasaba tan fuerte, por lo que asumo es algún defecto de la optica de mi teles, o la descolimación.
Aunque también una vez que usé un S/C de 12" se presentó. Quien sabe que será
Saludos _________________ ---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sat Aug 05, 2006 7:45 pm Post subject: |
|
|
Hola Jeudy.
Supiste coger el momento adecuado para esos montes Apeninos, las sombras proyectadas hacen mucho más interesante la fotografÃa.
En cuanto al problema que tienes con Júpiter si dices que con otros equipos no pasaba creo que podrÃa deberse a la alineación del eje óptico, repasa el portaoculares y mira que esté bien centrado, también puede suceder que el sensor de la webcam no esté bien alineado y esto te esté provocando esas bandas azules y rojas.
Otra cosa no se me ocurre, el sistema de espejos de los newton no ofrecen cromatismo alguno.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sat Aug 05, 2006 8:44 pm Post subject: |
|
|
Aparte de lo que comenta Linp podria ser un problema de la Barlow. Si no es apo quizás te de algo de aberracion cromatica. Del Newton seguro que no es tratandose de un sistema optico de espejos. A mi también me pasaba. Has probado de usar un IR CUT?. Mejora mucho a la hora de enfocar con sensores CCD |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sat Aug 05, 2006 8:45 pm Post subject: |
|
|
Vaya... me he dado cuenta... Ahora ya soy un colaborador
jejeje. Es hora de pedir un aumento de sueldo al jefe |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sat Aug 05, 2006 9:05 pm Post subject: |
|
|
Albert wrote: | Vaya... me he dado cuenta... Ahora ya soy un colaborador
jejeje. Es hora de pedir un aumento de sueldo al jefe |
 _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
jeudy Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 161 Location: Cartago, Costa Rica
|
Posted: Mon Aug 07, 2006 2:45 pm Post subject: |
|
|
Yo creo que el problema tiene que ver con lo del desalineado, la barlow no creo por que hice pruebas con una colega usando su teles (casi igual al mio), misma webcam, misma barlow, y a ella no le pasaba tanto .
A ver si mas adelante pruebo con un filtro de esos que menciona ALbert
Saludos! _________________ ---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|