|
Author |
Message |
Mack Asiduo


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 117 Location: Almería provincia
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 4:34 pm Post subject: M27 y Bubble Nebula con Atik16 |
|
|
Colegas, vaya noche echamos gabri y yo el sábado.... Probamos por primera vez el autoguiado en mi EQ6 Pro, que tiene un error de 47/50" arco de error (medido con K3CCD y expuesto con PEAS). De todos modos, no pensaba yo que al final, con el autoguiado no fuera a pasar de picos de 1" arco, porque todos por aquí decís que si no tiene poco error en origen hay que olvidarse de la larga exposición.... La verdad es que he comprobado que no es así aunque a alguien lleve la contraria (y ser polémico no es lo mío).
Estas son tomas únicas hechas con la Atik16 en la susodicha montura en un tubo 8" f/5, como siempre. La de M27 es de 10 minutos y la de la Burbuja de 17 minutos. Con el autoguiado la cosa sí que cambia, pues paso de exposiciones de 30 segundos, en las que más de la mitad salían movidas, a semejantes cifras... Estoy súper-ilusionado vamos y esto es sólo el comienzo
 _________________ Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 5:55 pm Post subject: |
|
|
Ostras!.
Que detalle
Muy buenas Mack. De echo sigo diciendo que la Atik16 es una gran cámara. Es una verdadera lástima que seme rompiera. Felicidades. Esa M27 me gusta muchisimo. |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 6:12 pm Post subject: |
|
|
Por cierto. Prueba a sumar 4 o 5 imagenes de 10 minutos y fliparas delo que es capaz de conseguir esa cámara. Aun recuerdo que con exposiciones de 3 minutos y un UHC pude vislumbrar desde mi centro urbano la cabeza de caballo
http://img430.imageshack.us/im.....lo24jt.jpg |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 6:21 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Mi experiencia es que si la montura no da grandes saltos y eso se logra puliendo el bisinfin, aunque tenga un error periodico elevado se corrige bien con el autoguiado.
Aunque la tengo ahora arrinconada mi idea es darle también marcha a mi EQ3 con puerto de guiado artesanal que tiene un error parecido al que mencionais.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 6:31 pm Post subject: |
|
|
Mack, si esto son pruebas cuando hagas las tomas de verdad lo vamos a flipar, muy buenas imagenes, felicidades y ahora ya sabes, a rascarse el bolsillo con los filtritos  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Tue Aug 08, 2006 10:47 pm Post subject: |
|
|
Son unos resultados muy buenos Mack. Felicitaciones ..... y a por los filtros y el color!
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 12:18 am Post subject: |
|
|
Están magníficas mack.
Lo único es que parece que hay un poco de coma, sobretodo en la esquina inferior derecha ¿no?, no parece mal seguimiento sinó coma
¿que tubo usas?
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 1:11 am Post subject: |
|
|
Hola Mack:
Oye esa burbuja está impresionante.
Felicidades.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 7:53 am Post subject: |
|
|
Impresionnates imagenes Mack!!!!
cuando te hagas con una buena colección de filtros (eso si.. son muy cariñosos...) ya podemos temblar!!!!  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Mack Asiduo


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 117 Location: Almería provincia
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 9:11 am Post subject: |
|
|
Sí, efectivamente, es coma, pero qué le voy a hacer..... Es un newton chino de 8" de los de Bluestar...
Demasiado hace, pero a mi me parece un buen tubo, excepto por lo de la coma....
Gracias a todos por vuestros ánimos. Seguiré con más objetos e incluso pretendo obtener el MPC para compaginar astrofoto artística y científica.
Tiempo al tiempo.... _________________ Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería |
|
Back to top |
|
 |
|