 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Aug 17, 2006 8:34 pm Post subject: Problemas con Guidemaster |
|
|
Hola a todos:
Con motivo de la operación realizada a mi Toucam, que ya admite la larga exposición, y para aprovechar esta capacidad he tenido que abandonar la versión estable de Guidemaster pasando a la última beta, donde es posible controlar la exposición a traves del puerto serie que obtengo mediante un converidor USB-Serie.
Pero con bastante frecuencia me quedo colgado con este mensaje:
¿Alguien entiende el aviso?
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Aug 17, 2006 9:06 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Con el traductor del alemán a inglés me ha quedado esto:
Run time error 521 Intermediate file cannot be opened
O sea que el archivo intermedio no se puede abrir.
Bueno pues estoy más o menos igual.
Si alguien tiene más pistas......
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Aug 18, 2006 3:43 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Parece que la cosa va mejorando.
Sigo con mis pruebas de guiado utilizando como "estrella guia" un pÃxel caliente de la Toucam.
Pensando que podia ocurrir me he dado cuenta que quizás nos hemos acostumbrado a pedir al PC más de lo que es capaz de dar. Mientras estaba haciendo los simulacros de guiado, pues estaba activa la conexión WIFI, Internet y demás.
Cortando todás estas actividades y desactivando el antivirus he logrado que durante más de una hora no se cuelgue el simulacro de seguimiento.
Ya se encargará Murphy de que cuando no sea el simulacro, el cuelgue llegue en el momento más inoportuno.
A ver si mientras tanto el Garzarolli lo perfecciona y al menos nos proporciona una documuntación aunque sea en inglés, porque con el alemán .....
Saludos.
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 12:26 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Finalmente he sido capaz de tener en marcha la última versión Beta de GuideMaster (1.7.92), anoche durante mas de 4 horas, sin que se quedara colgada.
No deshabilité el antivirus, aunque si desconecté la red inalámbrica.
Resulta muy dificil de entender de donde vienen estos problemas erráticos, que hacen que unas veces se presenten continuamente y en otras no aparecen.
Lo que si es una gozada es como se encuentran estrellas guias cuando la exposición de la Toucam se pone a 1 segundo. En los tres encuadres donde estuve anoche (M57, M31 y M45) aparecieron varias candidatas en cada encuadre sin tener que mover el tubo guÃa (miniBorg 50). Incluso la zona del nucleo de la M31 se apreciaba en la Webcam.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 1:06 pm Post subject: |
|
|
Muy bien ManoloL!!!1 me alegro que al final hayas conseguido que te funcione todo bien!!!!
estos misterios de la informática no hay dios que los entienda....  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 3:08 pm Post subject: |
|
|
Hola Tirulix:
Muchas gracias por tus animos:
Ahora lo que tengo es que aprender que hacer con una colección de tomas como estas. Espero algún dÃa ser capaz de darlas un tratamiento decente:
Saludos.
Editado: Es una exposición de 600 segundos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Last edited by ManoloL on Mon Aug 21, 2006 3:24 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 3:19 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Y por si alguno quiere ver como monto el "chiringuito".
En este caso persiguiendo a la "rosquilla"
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 3:39 pm Post subject: |
|
|
Hola ManoloL
Muy buena esa M31, pero se le puede sacar mucho más.
Sólo haciendo un "Autoclip" con el Setup "Shadows" a 0,005 por ejemplo ya se te equilibra el fondo que está demasiado rojizo.
Y subiendo un poco los medios tonos con "Curvas" con una máscara de luminancia invertida ya verás como resucitan un montón de detalles y colores escondidos. Seguro que se puede hacer mucho más y mejor de lo que yo te propongo, pero pruébalo y ya verás. Igual me he pasado con la curva pero es para que veas el efecto, tu puedes afinar mucho más.
La toma es genial!!!!!!
Saludos
PD Por cierto, cuanto pesa el MiniBorg, no creo que pese menos que el Mak-90 ¿no? _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Storecard Asiduo

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 181
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 4:01 pm Post subject: |
|
|
Pregunta para manolol:
Veo que usas el miniborg solo para guiar.
Vaya lujazo.
Tengo uno objetivo fotografico YASHINON de rosca M-42 (Made in Japan)
Tiene una abertura de 55mm y 300 mm de focal. Es f-5.5.
He leÃdo tus comentarios de encontrar estrellas guia con un segundo de exposición y mi pregunta va en este sentido.
¿Encuentras estrellas guias en paracticamente todas las zonas de cielo con 1 segundo de exposición?
¿Que tal es la precision de guiado en segundos de Arco o la desviacion máxima que te indica guidedog?
¿Has probado a guiar un tubo de 1000 de focal con el miniborg?
Seria muy interesante conocer estos datos ya que seria posible guiar con un simple objetico fotografico.
Y sobre todo saber con cuantos segundos de exposición se pueden encontrar estrellas guias, parano tener que montar unas anillas de colimacion en el tubo guia.
Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Aug 21, 2006 4:55 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Xavi:
Muchas gracias por tus consejos.
La foto la he puesto como muestra de lo anoche hice. Pero no es demasiado buena. Viendola en recorte al 100% tiene un saltito en el seguimiento.
Para preperar la buena tengo una serie de:
1 de 30 segundos
1 de 60
1 de 90
1 de 120
1 de 180
5 de 300
con ellas espero lograr algo mucho más digno, siguiendo lo que por aquà se pueda aprender y que tanto os agradezco.
Con las tomas cortas pretendo intentar, un tanto ilusamente definir detalles del nucleo. En mi mente esta la imagen de la bombilla y el detalle oculto del objetivo. En fin ¿porque no soñar?.
Las fotos de 600 segundos ya tienen el nucleo quemado, por ello creo que es mejor partir de tomas de no más de 300 segundos.
Toni:
Ayer encontre estrellas en las tres zonas que encuadré, pero claro estaban cerca del zenit y son zonas muy ricas en estrellas. No te puedo asegurar que la situación se repita en otras zonas.
En cuanto a guiar un tubo de 1000 mm lo más grande que tengo es el ED80 (600 mm).
Yo veo que GuideMaster muestra fracciones de seg-arco y detecta desviaciones en estas fracciones, el problema es más bien de la corrección que es capaz de realizar el mecanismo de seguimiento de la montura. La mia no va muy fina pese a lo que ha costado y estoy intentando ilustrarme sobre ella para ver lo que se puede hacer para mejorarla.
A tÃtulo de ejemplo aquà tienes un recorte del archivo que se puede generar del seguimiento:
21/08/2006 1:36:03 5763,546 -0,923 -0,014
21/08/2006 1:36:05 5765,953 -0,93 0,447
21/08/2006 1:36:08 5768,343 -0,923 -0,014
21/08/2006 1:36:10 5770,75 -1,846 -0,029
21/08/2006 1:36:13 5773,75 -1,846 -0,029
21/08/2006 1:36:16 5776,765 -1,838 -0,49
21/08/2006 1:36:19 5779,765 -0,022 1,384
21/08/2006 1:36:22 5782,171 0,014 -0,923
21/08/2006 1:36:24 5784,562 -0,469 0,454
21/08/2006 1:36:26 5786,968 -1,86 0,894
21/08/2006 1:36:29 5789,937 -0,454 -0,468
21/08/2006 1:36:32 5792,156 -0,461 -0,007
21/08/2006 1:36:34 5794,546 -0,937 0,908
21/08/2006 1:36:36 5796,953 -0,014 0,923
21/08/2006 1:36:39 5799,359 -0,469 0,454
21/08/2006 1:36:41 5801,75 0,476 -0,915
21/08/2006 1:36:44 5804,156 1,384 0,022
21/08/2006 1:36:46 5806,968 -0,007 0,461
21/08/2006 1:36:49 5809,375 0,894 1,86
21/08/2006 1:36:51 5811,765 1,37 0,944
21/08/2006 1:36:54 5814,546 -0,923 -0,014
21/08/2006 1:36:56 5816,953 -1,853 0,433
21/08/2006 1:36:59 5819,968 0,461 0,007
21/08/2006 1:37:02 5822,359 1,824 1,413
21/08/2006 1:37:05 5825,375 -0,476 0,916
21/08/2006 1:37:07 5827,765 -0,454 -0,468
21/08/2006 1:37:10 5830,171 -1,846 -0,029
21/08/2006 1:37:13 5833,14 0,916 0,476
21/08/2006 1:37:15 5835,546 1,838 0,49
21/08/2006 1:37:18 5838,562 0,454 0,469
21/08/2006 1:37:20 5840,953 0,44 1,391
21/08/2006 1:37:23 5843,359 0,916 0,476
21/08/2006 1:37:25 5845,75 1,824 1,413
21/08/2006 1:37:28 5848,765 -2,783 0,88
21/08/2006 1:37:31 5851,968 -2,307 -0,036
21/08/2006 1:37:34 5854,968 -0,022 1,384
21/08/2006 1:37:37 5857,375 1,377 0,483
21/08/2006 1:37:40 5860,156 -0,483 1,377
21/08/2006 1:37:42 5862,546 -0,923 -0,014
21/08/2006 1:37:44 5864,765 -1,391 0,44
21/08/2006 1:37:47 5867,546 0,469 -0,454
21/08/2006 1:37:49 5869,953 0,916 0,476
21/08/2006 1:37:52 5872,343 2,292 0,959
21/08/2006 1:37:55 5875,359 2,761 0,505
21/08/2006 1:37:58 5878,546 0,916 0,476
21/08/2006 1:38:00 5880,765 0,454 0,469
21/08/2006 1:38:03 5883,156 0,007 -0,461
21/08/2006 1:38:05 5885,562 0 0
21/08/2006 1:38:07 5887,968 0,901 1,399
21/08/2006 1:38:10 5890,359 0,461 0,007
Las dos últimas columnas reflejan el error detectado en seg-arc, la primera en el eje AR y la segunda en el DE.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|