 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 7:42 pm Post subject: M 17 desde Ãger |
|
|
Os pongo esta foto de M 17, que hice a finales de Agosto.
Datos:
5 tomas de 10 minutos, hice 7 pero las dos últimas estaba muy apurado el horizonte y no me he fiado de ponerlas en la compilación para que no salga CL, a ISO 200 con el SW 200.
Vista general:
Imagen para pegar hachazos
Una de la cosa que me ha sorprendido de esta nebulosa, que el centro es bastante brillante y que esta muy recortada sobre el fondo, pues me he fijado en las de R. Glender y realmente es asi.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 7:54 pm Post subject: |
|
|
No está mal Maxi pero no te ha quedado tan lucida como otras que tienes, seguramente por un fondo polucionado. Da esa sensación. HabÃa mal seeing verdad? _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 7:59 pm Post subject: Re: M 17 desde Ãger |
|
|
Maxi wrote: | Imagen para pegar hachazos |
Bueno, yo soy el menos indicado para pegar hachazos puesto que últimamente sólo me dedico al parchis , lo único que puedo decir es que está algo por debajo de tus últimas fotografÃas (que por cierto algunas ya son de libro) pero aún asà me gusta bastante. Qué ganas tengo de salir a "afotar" alguna cosa.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 8:02 pm Post subject: |
|
|
Pues si, hacer este objeto a finales de verano tiene eso de la basurilla del fondo, pero, queria ver como se comportaba el SW 200 con este objeto, para la próxima temporada, volver a la carga.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 8:47 pm Post subject: |
|
|
esta muy bien Maxi, pero en las fotos que haces con el Newton veo uns estrellas raras...
no se si es por el propio Newton o bien por el tipo de mascaras que utilizas-
Las estrellas tienen poco gradiente, o mejor dicho, demasiado brusco...
haber si consigo una montura de una vez por todas y puedo ponerme a dispara con el newton.. asi saldré de dudas
. Probablemente sea que estoy demasiado bien acostumbrado a las impecables estrellas que dejan los Refractores de Fluorita y ED _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 8:49 pm Post subject: |
|
|
Muy bonita Maxi!
Pues vamos allá
Los colores de las estrellas están muy bien, pero los discos estelares no tienen gradiente. El fondo del cielo es plano y oscuro, con valores muy bajos. Esto provoca que en las zonas con poca relación señal/ruido el ruido no sea visible, pero en cambio, en las zonas con mejor relación señal/ruido (nebulosa) el ruido esté presente.
Quote: | Una cosa que me ha sorprendido de esta nebulosa, que el centro es bastante brillante y que esta muy recortada sobre el fondo, pues me he fijado en las de R. Gendler y realmente es asi |
No dudo que tengas razón, pero el trabajo de cualquier otro autor no te garantiza que esté libre de problemas o subjetividades. No tengo nada en contra del señor Gendler, pero he visto muchas imágenes suyas repletas de estrellas verdes. Si realmente fuese asÃ, el resto de imágenes de otros autores también mostrarÃan ese defecto.
Por eso considero que es un error fijarse en el trabajo de los demás cuando se está procesando una imagen. DeberÃamos únicamente saber interpretar los datos que hemos registrado y aplicar los conocimientos que te dÃa experiencia.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 8:51 pm Post subject: |
|
|
Tirulix wrote: | Probablemente sea que estoy demasiado bien acostumbrado a las impecables estrellas que dejan los Refractores de Fluorita y ED |
¿Y qué pasa con los objetivos de 50mm de 100 euros?  |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 8:53 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Yo cuando veo esas imagenes que a mi me quedan "achicharradas" por el brillo de Madrid me pongo histérico.
Todo puede ser mejorado, pero a mi me parece muy buena.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 9:40 pm Post subject: |
|
|
Maxi, perdona si soy demasiado brusco pero el tratamiento que le has dado a las estrellas te ha destrozado la foto, quizás sea por lo que dice Albert que no tienes mal acostumbrados y esta toma nos parece de menos calidad de la que habitualmente sueles mostrarnos, creo que el principal problema lo tienes en el trataiemnto de las estrellas y el valor del fondo, me explico, la crominancia de las estrellas está genial pero estan desconectadas unas de otras, parecen puntos de colores sobre un fondo casi negro, la solucion tu la sabes  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Sep 15, 2006 10:26 pm Post subject: |
|
|
Hola,
la imagen está muy bien Maxi, pero es que nos tienes acostumbrados a un nivel tan bueno, que ésta quizás está un poquito por debajo de tu media. Seguramente el seeing de aquella noche no era muy bueno como se ha comentado.
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|