 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 2:15 am Post subject: Pruebas de seguimiento 10 y 20 minutos |
|
|
Al final me he escapado esta noche, ante el termor de que mañana Sabado este nublado, he realizado las pruebas que me faltaban de seguimiento, con los dos tubos refractores de 80 en paralelo y de paso he practicado como hacer un seguimiento bueno sin que te dejes la piel en el intento, esto son los resultados.
Os pongo las tomas en bruto por si alguno quiere ver algún detalle, debajo pongo las que he tratado, solo he realizado niveles automaticos de Photoshop pues no he querido matarme mucho en unas tomas que estan hechas con Luna llena y de las cuales solo me interesaba el seguimiento y el ISO, es el doble cúmulo de Perseo.
1ª toma:
20 minutos a ISO 100.
2ª toma 10 minutos a ISO 400
En este caso tiene quitado el viñeteo.
Solo me falta probar el SW 200, pero creo que no he de tener problemas, al final esto del seguimiento si se tiene una motura medio decente tampoco estan complicado, solo cuestión de practica y método.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 2:23 am Post subject: |
|
|
Joooodder Maxi!!!! 20 minutos!!!! y unas estrellas perfectamente puntuales!!!!
Estoy impresionado!!!!
Espectacular, impresionante!!!
A partir de ahora si que me daras miedo!!!1 ahora si que conseguiras buenas toma!!!! ya puedes lanzarte a por la cabeza de caballo sin miedo.... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 6:35 am Post subject: |
|
|
Ostras Maxi. Que gauapo ese doble cúmulo. Y todo ese detalle con Luna
Me estas dejando ultimamente de piedra compañero. Que ganas tengo de veros ya!!!
Por cierto siento no criticarte pero es que no se me ocurre nada malo  |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 10:31 am Post subject: |
|
|
Hola Maxi,
Pues parece que la cosa funciona estupendamente, las estrellas son puntuales y no se aprecian trazas por ninguna parte.
Con el SW200 no creo que tengas problema alguno, aunque para trabajar con el 80/400 tendrás que meterle una buena Barlow.
Y sobre las fotografías decirte que la última te ha quedado bastante guapa, ya verás cuando pilles un cielo más oscuro.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 11:43 am Post subject: |
|
|
Hola Maxi.
Enhorabuena porque con esto demuestras que tienes un gran equipo con el que tirar muchas millas.
Yo aún tengo la duda de que con el SW 200/1000 puedas aguantar con esa puntualidad 20 minutos por su mayor peso y su menor campo, pero en cualquier caso la montura te va por encima de lo habitual.
El WO, ¿cuánto pesa? Ese telescopio me ha dejado alucinado. Qué contraste!
Bueno pues nada, que ya veo que ni la luna te afecta, espero disfrutar de tus resultados, que estoy seguro de que van a ser de lo mejor.
Un saludo. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 12:25 pm Post subject: |
|
|
Gracias a todos.
Pues repito, es questión de paciencia y método.
Mis primeras impresiones, con el seguimiento son buenas pero como todo es un tema de practica por eso hago salidas hasta en Luna llena, no quiero ir a Áger hacer 200 kms para hacer pruebas, alli hay que ir a por feina
Sobre el seguimiento en si, Julián, estas dos tomas no lo puse, pero las hice con la Barlow de X 2, pues las estrellas que pudieran hacer de guia eran muy debiles, en este refractor de SW 80 la tener una f/ de solo 480 mm va de coña pues lo que hago, es primero por el buscador de este tubo busca la estrella de referencia que me parece más adecuada, luego con la focal original, centro todo lo que puedo, la estrella de referencia sobre todo si esta es debil y al final solo he de poner la Barlow de x2, descentrar un poco el foco de la estrella y ya esta, como ha sido el caso del doble cúmulo, que casi ni se veia con el resplandor de la Luna, por eso no esta centrado este objeto en el sensor de la Canon , imagínate hacer todos estos pasos directamente a una focal de 1000 mm .
Otro punto que me ayuda mucho, es que hago el seguimiento, de objetos sobre el Zenit sentado el la Silla -Lidl, va de maravilla no te cansa y además he observado que siempre miro el ocular desde el frente y la misma posición pues a focales altas si esta aguantando el equilibrio o medio de cuclillas, el ocular lo puedes mirar un poco de canto y darte la impresión el la estrella de referencia se ha movido cuando lo que ha cambiado es tu punto de vista, haces una correción que no hacia falta y el seguimiento empieza a fastidiarse, si al final vamos esta noche al Km 24, os la dejare un rato y la provais
Tomas este tubo es de lo mejorcito que he podido comprarme, no muy caro para lo que es y ya veis que los resultados no se quedan mancos y sobre todo la facilidad, de transporte, pesa 2,8 kg.
Mira en News/Events hay sale.
http://translate.google.com/tr.....es%26lr%3D
A este paso me tendre que vender el SW 200 .
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 2:33 pm Post subject: |
|
|
Hola MAxi,
Muy bien ese doble cúmulo. Para ser una prueba de seguimiento parece
que lo has bordado. Has conseguido mantener las estrellas muy bien.
Felicidades.
Parece que el ISO400 va muy bien ¿no?
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Jan 14, 2006 3:13 pm Post subject: |
|
|
Pues si Antonio , el ISO 400, da muchos detalles y me permitira, creo, hacer tomas de 15 minutos, en vez de 20 y hace más para promediar.
De todos modos la prueba de fuego la hare en Áger - Lleida, con ese cielo magneficiente, he de exprimir, todo lo que pueda la poca abertura relativa del refractor de 80 y se eso me lleva a tener que realizar tomas de media hora, no me voy arrugar y menos con mi LIDL-Silla
Si nos oyeran los astrofotografos de la química, ellos que se pegaban 1 y dos horas, sin pestañear, dirian , que poca mili han chupado estos
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|