 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 12:32 am Post subject: sbig |
|
|
Hola podeis darme información sobre la ST-4 de sbig?
es mejor guiar con ella o con una webcam?, merece la pena? |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 1:59 am Post subject: |
|
|
Tiene mas años que el nodo. Simplemente es una CCD con electronica autonoma para el guiado automatico. Es la version antigua de la STV.
Solo te la recomendaria si no quieres usar un pc al lado del telescopio. |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 9:43 am Post subject: |
|
|
Una sencilla starlight tipo mx te dara guiados perfectos a menos precio y muchisimo mas fácil de conseguir
Yo tuve una st4 de guiado y en su dÃa estaban muy bien pero actualmente con casi cualquier ccd lograras un resultado mejor . pero ojo con una web cam solo guiaras bien con estrellas brillantes , y la st4 es mucho mas sensible _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 12:07 pm Post subject: |
|
|
Hola papillon;
Actualmente utilizo una ST-4 para guiado, va muy fina. Tuve suerte de que la vendÃa un conocido sin apenas uso alguno y me costo hace dos años 600? .
Consume 1A a 12V, un punto muy importante en cuanto a autonomÃa se refiere y no requiere PC.
La configuración de parámetros es un poco compleja con respecto a actuales dispositivos , pero tampoco me supuso un trauma pillarte el truco y es capaz de hacer correcciones perfectas sobre estrellas de hasta la 8 mag con una óptica de 60mm, lo cual está más que bien y se puede ampliar esa magnitud aumentando la ganancia interna de la st-4 que es uno de los parámetros a configurar.
La etapa de salida son 4 relés, electricamente aislados y por tanto compatible con muchas o la mayorÃa de monturas .
La ST-4 se empezó a comercializar en el 89 y hasta el 94 creo. Es por tanto un poco antigua, lo cual no quiere decir que funcione mal, al contrario, actualmente hay muchos astrofotógrafos que la siguen utilizando .
¿Merece la pena ? Creo que lo tienes que valorar tu, pero si utilizas un pc portátil creo que hay otras opciones mejores, teniendo en cuenta que "partes de cero", es decir, que no tienes la st-4 y utilizas un pc en las observaciones...
Yo personalmente volverÃa ha comprar la ST-4
¿Necesitas saber algo más concreto?
1saludo
Iñaki _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4 |
|
Back to top |
|
 |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 10:44 pm Post subject: |
|
|
Ante todo darles las gracias a todos por los comentarios y desear felices fiestas a todo el foro ,Edif300 a mi me venden una también con poco uso por menos dinero, tengo portátil pero no me importaria usar la st4 de manera independiente para guiar y mas adelante usar el portátil solo para una ccd de calidad, de momento tengo la canon 350d y el tema del guiado siempre me ha traido de cabeza, pero si como dices es buena para guiar, me interesaria la compra |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 11:07 am Post subject: |
|
|
Papillon wrote: | el tema del guiado siempre me ha traido de cabeza, pero si como dices es buena para guiar, me interesaria la compra |
Es como todo, es buena si la controlas
Yo utilizo este procedimiento: encuadro la foto y busco una estrella guÃa decente, con una barlow y ocular reticulado. El equipo que utilizaba para el seguimiento manual ; grandes aumentos que junto con el retÃculo móvil en xy que lo tengo ajustado para centrar en el chip de la st-4, me permite que al retirar prisma+barlow+retÃculo la entrella guÃa esté en el chip de la st-4 tras ajustar el foco del teles guÃa. Otros utilizan un flip mirror...
Voy al find and focus, centro la estrella en aprox. 50-50, compruebo que esto no afecta en nada al encuadre de la foto . Ajusto los valores de EA -ajuste exposición, b-ganancia y bA-ajuste brillo de forma que me de un valor de la estrella entre 10 y 50. Pongo el SA a 7 ó 9, FL en S (short) longitud focal del teles guÃa, C1 y C2 tiempo de calibración en RA y DEC entre 10 y 20 segundos, H1 y H2 histéresis a 0, AA (promedios antes de corregir) de forma que el resultado junto con el tiempo de exposición dé como resultado una corrección cada 2 o 3 segundos, y alarma en 4 ciclos erróneos. Cierro con su capuchón el cabezal st-4 y realizo una toma oscura (take a dark frame). Importante, se vuelve loca sin el dark
[edito] se me olvidaba, para enfocar a la estrella guÃa, en modo find and focus, mueve el enfocador hasta que el valor del brillo de la estrella sea el máximo en el rango 10-80, prueba y error. Si te da menos de 10 o más que 90, ajusta la combinación de valores EA, b y bA + toma oscura para ajustar entre 10-50.
El cabezal de la st-4 (ese de color negro con pegatina plateada en la parte trasera) tienes que ajustarlo de forma que coincida con los ejes AR y DEC . El largo de la pegatina con AR y la altura con DEC. No es indispensable, se puede hacer alrevés o cometer algunos grados de error, pero si lo haces fino luego extraes información valiosa y además que no tenga que meter correcciones adicionales a las necesarias en DEC . Esto antes de la calibración porque si no, la asociación de "cuanto y a donde" que guardó en la calibración no le sirve y te hará un seguimiento erróneo.
A continuación pulso calibration, se mueve en AR durante tiempo que le hayas dado en C1 y después en DEC durante C2. Si no ha perdido la estrella guÃa por excesivo tiempo y detectado el suficiente movimiento te presentará un maravilloso HELLO , de lo contrario te muestra E1 (algo fue mal en el eje1) o E2 eje 2 o ambos . Vuelves a ajustar C1 y C2 hasta que te de el hello. La montura a 2X o a 0.5 (o menor C1 y C2) si se encuentra cerca del polo.
Y ya tá, pulsas al TRACK y a observar algunos minutos a ver cómo va. Si va ok olvÃdate del seguimiento. Junto con la montura bien estacionada va que triunfa .
Durante el seguimiento te muestra el error que ha cometido en cada eje durante 1 ciclo (combinación de EA y AA) y el error medio durante los 16 (creo) ciclos anteriores.
MENUDO LADRILLO , pero es casi todo lo que debes saber sobre la st-4, si dominas esto dominas el seguimiento.
1 saludo,
Iñaki _________________ Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Last edited by edif300 on Sun Dec 24, 2006 11:44 am; edited 2 times in total |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 11:19 am Post subject: |
|
|
Si señor, asi es Iñaki, buen tutorial sobre la St4, que recuerdos me ha traido su lectura.
Papillón, si te puedes hacer con una ST4 no te vas a arrepentir, es una excelente cámara para guiado, que además no precisa ordenador.
Ahora dispongo de la STV, pero no quise mal vender la ST4 que tengo y me la he quedado como recambio, por si algún dÃa deja de funcionar la STV.
Un saludo
Miguel _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 2:11 pm Post subject: |
|
|
Pues muchas gracias, no sabeis lo valiosa que es la información que me habéis dado...pues nada a comer turrones, y ya os dire algo en cuanto la reciba |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|