 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Thu Apr 19, 2007 2:53 pm Post subject: NGC 5171 - INT |
|
|
Hola,
todavÃa está en pañales, pero querÃa enseñar la foto, porque los objetos en sà son muy bonitos.
Estoy procesando las tres noches de observación que hicimos en 2003 con el INT. La imagen en cuestión son 3x300 segundos de exposición con los filtros B y R de la galaxia NGC5171 (la del centro). La cámara es un mosaico de 4 CCDs, pero de momento tengo sólamente calibrado el central.
Hay muchos artefactos porque la calibración la he hecho de forma un tanto chapucera, pero por lo menos se ve lo que hay por ahÃ.
Reducida de 4096 a 2500 pixels de alto:
http://pteam.pleiades-astropho.....gc5171.jpg
La foto en realidad es mucho más roja, puesto que son todo galaxias relativamente lejanas. Pero el color lo he calibrado de forma que la zona central de 30"x30" de la galaxia principal sea de color gris neutro. De esta forma, podemos saber qué satélites son más azules o más rojos que la galaxia central.
Ya os iré enseñando más cosas.
Hasta luego!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Thu Apr 19, 2007 4:11 pm Post subject: |
|
|
Joder Vicent. Por un momento pensé que se trataba de una imagen tomada por el Hubble. _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Thu Apr 19, 2007 4:14 pm Post subject: |
|
|
Albert wrote: | j*der Vicent. Por un momento pensé que se trataba de una imagen tomada por el Hubble. |
Bueno, la abertura es la misma! Aunque la escala de la imagen reducida es de 0,55" por pixel.
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Apr 20, 2007 6:53 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Una lástima que Galileo no pueda verlas.
La verdad es que impresionan.
Y la verdad que eliminar todos esos artefactos cuyo origen para mi resultan poco comprensibles debe ser un autentico reto.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sat Apr 21, 2007 6:59 pm Post subject: |
|
|
Vicent, os habéis lucido... Está lleno de galaxias
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|