|
Author |
Message |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Tue Apr 24, 2007 10:58 pm Post subject: nuevo cometa C/2007 H2 |
|
|
A pesar de ser un debil cometa se le aprecia cola.
Estos cometas siempre son una caja de sorpresas _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Wed Apr 25, 2007 12:29 am Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 4:11 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 6:03 am Post subject: |
|
|
Impresionante!!!
Y pensar que esta magnitud antaño solo se podia alcanzar con los grandes telescopios terrestres y mediante exposiciones de horas y horas me pone los pelos de punta  _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 1:23 pm Post subject: |
|
|
Si la tecnologia CCD es un sueño hecho realidad _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 3:12 pm Post subject: |
|
|
Ramón, qué tipo de velocidad le pones a la montura para hacer el seguimiento?.
Entiendo que hay dos posibilidades:
1- definida por tà y que debe ser diferente para cada uno de los cometas que fotografÃas pues cada uno debe tener su propia velocidad de deriva. (ello te obliga a saber previamente la velocidad y trayectoria de deriva)
2- haces una foto a velocidad sideral en donde las estrellas sales puntuales y el cometa como un segmento y a base de software te saca un foto a la inversa o sea haciendo que el objeto que en la foto original sale movil, en la segunda se haga fija
Supongo que la respuesta debe ser la 2 puesto que habitualmente es precisamente la velocidad y la trayectoria, lo que deseas calcular del cometa.
Voy bien o exiten otras posibilidades. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 5:15 pm Post subject: |
|
|
Siempre uso la 2º posibilidad entre otras cosas porque necesito tener originariamente una imagen con estrellas puntuales para poder extraer una astrometria correcta , además tembien asi puedes guiar con cualquier estrella.Pero necesito también el cometa puntual con lo que el tiempo va en funcion de la velocidad del mismo
Para este cometa use tomas de 30s y para el E2 tomas de 10s todo en funcion de su velocidad . _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 6:28 pm Post subject: |
|
|
Qué programa usas luego para recomponer la imagen? Me imagino también que un cometa de magnitud 19 con exposiciones de 30 segundos apenas de debe ver en cada una de las tomas individuales para que sirva de referencia para el alineamiento. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 7:16 pm Post subject: |
|
|
Como muy bien dices el cometa no lo veo en cada una de las tomas por lo que seria imposible sumarlas a mano .
De hecho no lo veo hasta casi acumular una hora.
En realidad la finalidad principal de Astrometrica es realizar Astrometria y fotometria de cometas y asteroides , pero con la poderosa opcion Track-Stack es posible sumar y alinear las imagenes de forma automática, deplazandolas siguiendo la trayectoria del cometa , aunque este ni tan solo se vea , pues sabe su trayectoria por la base de datos contiene todos los parametros orbitales de cometas y asteroides existentes.
Es decir yo le digo de que cometa se trata y el programa apila las imagenes sigiendo su trayectoria.
En mi web tengo una explicacion mas detallada por si te interesa
http://astrosurf.com/cometas/c.....trica.html _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Apr 26, 2007 10:58 pm Post subject: |
|
|
Ramon, pero para esto, supongo que hace falta haber hecho ya varias visualizaciones por otros compañeros buscadores de cometas, para que se haya establecido un trayectoria a ese cometa que es la que astrométrica encuentra en la base de datos.
Creo que lo voy entendiendo.  _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Fri Apr 27, 2007 7:07 am Post subject: |
|
|
En realidad a la que se descubre un nuevo cometa ,salta la alerta y esa misma noche si es posible se intentan hacer medidas astrometricas , que al menos permitan una orbita preliminar con estos datos ya es posible encontrar y, apilar imagenes de forma satisfactoria al menos para unas pocas noches . Mi prioridad es hacer estas mediciones astrometricas para que con ellas y las del resto de observadores astrometricos se pueda calcular una orbita fiable.
Por ejemplo este boletin es la actualizacion de la orbita de este cometa realizada con las observaciones astrometricas que se detallan.
http://www.cfa.harvard.edu/mpec/K07/K07H42.html _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
|