|
Author |
Message |
JOSE FERRER Participante


Joined: 24 Oct 2006 Posts: 15 Location: Callosa d'en Sarria (Alicante)
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 7:36 pm Post subject: Duración del dÃa |
|
|
Hola,
Estoy buscando una fórmula para calcular aproximadamente la duración del dÃa.
Alguién podrÃa darme una idea de donde buscar.
Saludos,
Pepe |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 8:14 pm Post subject: Re: Duración del dÃa |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 4:22 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 8:46 pm Post subject: |
|
|
muy fácil, te lo comento.
1 minuto tiene 60 seg., lo multiplicas por 60 minutos de la hora y te da 3600 segundos la hora que multiplicas por 24 horas y da un total de 86400 segundos 1 dÃa, o sea1440 minutos dÃa, o 24 horas dÃa.
En resumidas cuentas un dÃa es un dÃa _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 9:20 pm Post subject: |
|
|
supongo que quieres calcular la duración de un dÃa sideral,
Un año son unos 365 dÃas y 6 horas, los dÃas los multiplicas por 24, a todo esto le sumas las 6 horas, las horas las multiplicas por 60 y tienes los minutos de un año, y lo multiplicas por 60 y tienes los segundos. Vale, tienes un montón de segundos, para dar 366 vueltas sobre ti mismo... Asà que si divides 366 vueltas por los segundos que has calculado...
Bueno, ahora tienes un montón de números y un poco más de confusión.
¿puedes repetir la pregunta?
Saludos.
PD.: (sugerencia) busca dÃa sideral en la wikipedia. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
rcacho Participante

Joined: 14 Jan 2007 Posts: 35
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 9:26 pm Post subject: |
|
|
Yo el problema que veo a esto es que el dÃa no se obtiene de ninguna formula matematica, es una definicion. De hecho, hay varios tipos de dÃas y distintas definiciones para cada uno de ellos y, por supuesto, distintas duraciones... |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 9:35 pm Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 12:35 am; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sat Jul 07, 2007 1:53 am Post subject: |
|
|
rcacho wrote: | Yo el problema que veo a esto es que el dÃa no se obtiene de ninguna formula matematica, es una definicion. De hecho, hay varios tipos de dÃas y distintas definiciones para cada uno de ellos y, por supuesto, distintas duraciones... |
has dado en el clavo _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
JOSE FERRER Participante


Joined: 24 Oct 2006 Posts: 15 Location: Callosa d'en Sarria (Alicante)
|
Posted: Sat Jul 07, 2007 7:27 am Post subject: |
|
|
Bueno creo que la pregunta no la hice correctamente.
La duaración del dÃa como tal se cuanto es, lo que me querÃa referir era a la salida y puesta de sol en cuanquier dÃa del año y teniendo en cuenta mi posición geográfica.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Altna Ocasional

Joined: 19 Apr 2007 Posts: 12 Location: El Maestrazgo (Teruel)
|
Posted: Sat Jul 07, 2007 7:55 pm Post subject: |
|
|
Hola José!
Yo no soy ninguna entendida en el tema? pero creo que puedes encontrar algo de información en la página del Instituto Geográfico Nacional (http://www.ign.es) Si entras, verà s:
? Info. General del IGN
? Registro Cartográf.
? BBDD Gravimétricas
? Cartoteca
? Datos SÃsmicos
? Datos Geodésicos
? CartografÃa e Imágenes
? BBDD Cartográficas
Ves a Info. General del IGN , y una vez auà entra en AstronomÃa y luego en Información al público y aquà encontrarás el listado por capitales de la salida y puesta de sol de todo este año.
Bueno, espero que te pueda ayudar en algo?. ...Prueba de enviarles un correo a los del Intituto con tus dudas a ver si hay suerte y ellos te pueden guiar mejor. Suerte!!!!!
Saludos!!!
Altna  |
|
Back to top |
|
 |
JOSE FERRER Participante


Joined: 24 Oct 2006 Posts: 15 Location: Callosa d'en Sarria (Alicante)
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 10:34 am Post subject: |
|
|
Hola Altna,
Gracias por tu ayuda, ahora solo me falta encontrar la fórmula para poder hacer cálculos automáticos para cualquier dÃa y posición geográfica.
Saludos,
Pepe |
|
Back to top |
|
 |
|