 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Nosotros Asiduo


Joined: 03 Dec 2006 Posts: 166 Location: Terrassa
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 5:15 pm Post subject: El guiado a partir de cuando?? |
|
|
Hola chicos, esto de la astrofotografia me queda todavÃa muy lejos por falta de conocimientos, todavÃa voy por aprender a estacionar decentemente la montura.
No paro de leer hilos sobre guiado manual y autoguiado, me pregunto a mi mismo que para que servirá y me respondo también a mi mismo, supongo que será necesario para exposiciones largas, para asegurar que todo siga su camino sin derivas, ¿no?.
Mi pregunta és básicamente, bueno, mis dos preguntas són las siguientes:
-que función tiene el guiado y a partir de cuando és necesario, a partir de cuanto tiempo de exposición, más de 30 segundos?? añadirÃa otra si me lo permitÃs: se usa tanto en reflex digital o sólo en CCD?
Gracias de antemano y hasta luego. |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 5:34 pm Post subject: |
|
|
Pues efectivamente, sirve para luchar contra las derivas.
El tiempo máximo sin guiado depende de muchos factores, focal del telescopio, calidad de la puesta en estación, tipo de cámara...
Yo por ejemplo con la EQ5, al usar el reflector 150/1200 no puedo pasar de 30" por mucho que me esfuerce en la puesta en estación, la focal es demasiado.
Sin embargo, he probado el ED80 y le he conseguido meter 120" sin deriva apreciable en el resultado final. Influye por ejemplo la menor distancia focal (la mitad) y que la EQ5 mueve con más alegrÃa el pequeño refractor que la palangana de metro veinte de focal. _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 5:43 pm Post subject: |
|
|
Hola nosotros
Te respondo primero a la segunda: es independiente del tipo de cámara que utilices, CCD o réflex.
La primera: el guiado es para contrarestar el error periódico de la montura y dependerá de la precisión de la montura y de la resolución que a su vez dpende del tamaño de pixel y de la focal.
Por ejemplo:
-Una CG-4 con un error periódico de ±60" con una Canon 350D fotografiando gran campo a 20mm de focal, si está bien estacionada puedes hacer muchos minutos y el error periódico ni se nota porque la resolución de la imagen es de 66"/pixel
-En cambio la misma montura, con la misma cámara pero a 600mm de focal, la resolución de la imagen será de 2,2"/pixel y si no guÃas, el error periódico hará que las estrellas tengan un vaivén aparente de ±30 pixels = espagueti. Si haces tomas cortas, por ejemplo de 30", es posible que pilles la montura en una zona estable y puedas aprovechar bastantes tomas, pero muchas las tendrás que tirar.
A mayor focal necesitas mayor precisión de montura, hasta que llega un lÃmite en que es necesario guiar incluso con la más precisa de las monturas. La diferencia es que una buena montura tipo G11 con un PE pequeño es fácil de guiar, mientras que una CG-4 es prácticamente ingobernable.
¿me explico?
Un saludo
PD: Para calcular la resolución de una imagen usamos la conocida fórmula:
Resolución (en "/pix) = 206,3 * Tamaño_pixel (en micras) / Focal (en mm) _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Last edited by Xavi on Tue Sep 11, 2007 6:14 pm; edited 2 times in total |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 5:52 pm Post subject: |
|
|
Para que te hagas una idea visual de lo que es el PE, mira esta animación.
Se trata de mi CG-4 con una Canon 350D a 750mm de focal. Cada fotograma es de una imagen de 20" a intervalos de 1 minuto aprox.
Si hubiera hecho una exposición de 10 minutos la estrella hubiera quedado como una traza en zig-zag. A parte del PE también hay una deriva en DEC por una mala puesta en estación.
(1.3MB)
http://img339.imageshack.us/im.....urttu5.gif
Eso mismo a 20mm de focal ni se hubiera notado, el vaivén no hubiera llegado ni a un solo pixel y las estrellas hubieran quedado prácticamente redondas.
Un saludo _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 5:57 pm Post subject: |
|
|
Añado:
Si te fijas con detenimiento, en algunos fotogramas las estrellas son redondas pero en otras son alargadas, según la zona del sinfin que haya pillado enlos 20" de exposición. Ni tan solo exposiciones cortas te garantizan nada si el PE es elevado.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 6:27 pm Post subject: |
|
|
...sin contar con la deriva que se produce en las estrellas si la montura no está perfectamente en estación, cosa que casi siempre sucede si no tienes un emplazamiento fijo.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 7:22 pm Post subject: |
|
|
Entiendo que este tema puede ser de interés, sobre todo para los iniciados, asà que pongo otro ejemplo ilustrativo.
A la izquierda una imagen de gran campo a 70mm de focal con una montura "malilla" aguanta más o menos bien exposiciones de 10 minutos sin necesidad guiar.
A la derecha una imagen de alta resolución a 1500 de focal con una montura "buena" que ni con 10 segundos de exposición nos garantiza un buen seguimiento sin guiado. (tranquilo Iñaki que la montura va muy bien, he elegido la peor de todas )
Las dos imágenes son recortes al 100%, no están ampliadas ni reducidas.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Nosotros Asiduo


Joined: 03 Dec 2006 Posts: 166 Location: Terrassa
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 10:09 pm Post subject: |
|
|
Desde luego bien explicado está. Creo que lo he entendido, todo és a razón del PE, para focales cortas los errores son más pequeños y a focales largas, són más crÃticos. Una última pregunta, pongamos mi caso, si al C150N le pongo la cámara a foco primario, como tiene 750 de focal, necesitaria de la ayuda de un guiado. Supongo que a partir de una focal determinada ya és necesario.........una última pregunta; un mismo tubo puede tener distintas focales sin necesidad de accesorios??. Como veis estoy muy verde, os pido perdón por la paliza. Gracias y hasta luego. |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 10:28 pm Post subject: |
|
|
Teniendo en cuenta tu distancia focal (750mm) una montura regular con una correcta puesta en estación (buen alineado con la polar), podrÃa muy bien aguantarte tomas de 60 segundos sin guiado. Incluso me atreverÃa con tomas de 120 segundos.
Con mi CG5 conseguia tomas de 3 minutos sin guiado (obviamente sÃ, con seguimiento) obteniendo estrellas ligeramente derivadas pero eso ya era forzar mucho.
Referente a tu segunda duda, la respuesta es NO. Solo puedes variar la distancia focal de tu telescopio a base de meterle accesorios. Bien reductores bien extensores. Ten en cuenta que la relación focal de un telescopio viene dada por algo tan fÃsico como la curvatura de sus componentes ópticos (espejos o lentes) asà que para variarlo, debes añadir alguna lente suplementaria. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Sep 11, 2007 10:54 pm Post subject: |
|
|
Yo tengo el C-150N y pasar de 30 segundos me parece prácticamente imposible, aunque todo depende del nivel de exigencia que le pongas a tus estrellas. Y el problema es que la montura no soporta el peso de un segundo tubo para guiar (aunque Albert lo hacÃa )
Esa montura es ideal para fotografiar sin telescopio, sólo la cámara y el objetivo y podrás exponer muchos minutos sin guiar.
En mi web podrás ver todo tipo de fotos con el C-150N (planetaria, gran campo, cielo profundo, en ciudad, en la montaña, con webcam, con compacta, con reflex digital,...) con todos los datos de exposiciones, ISO, etc
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|