 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 3:40 pm Post subject: Un gran angular para astrofotografia. |
|
|
Hola a todos:
Desde hace tiempo estoy pensando en adquirir un objetivo de focal muy corta para fotografiar grandes campos estelares con una EOS 400d.
Mi EFS 18-55 mm, que venia con la 300d, a focales cortas me produce unas aberraciones en las esquinas que no considero asumibles, aun con el diafragma bastante cerrado.
He encontrado algunos modelos de precios bastante asequibles:
Hay una Canon EF 28/2.8 rondando los 200 euros
La Canon EF 20/2,8 USM sale por unos 475 euros
La Canon EF 24/2,8 y la EF 28/1,8 USM por unos 460
Otra candidata es la EFS 10-22/3,5-4,5 aunque esta ya sale por más de 750 euros.
Evidentemente hay otras pero que de entrada descarto por sus precios tal como la EF 14/2,8 USM que supera los 2000 euros.
De estas cámaras solo he visto imagenes astronomicas con la EFS 10-22 que es con la que Maxi ha sacado las constelaciones más amplias. Pero aun con toda la técnica que Maxi exhibe, he visto que flaquea en las esquinas. Al fin y al cabo es un objetivo para sensores reducidos, mientras las otras son para sensores de 35 mm, por lo que es de suponer que las esquinas de los sensores reducidos deberian quedar bien corregidos.
En fin os agradeceria que me aconsejarais al respecto.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Asiduo


Joined: 10 Oct 2007 Posts: 150 Location: Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 3:47 pm Post subject: |
|
|
Yo estoy mirando algo parecido, pero que también me sirva para fotografia convencional. además de que requeriria soportar un FF (lo quiero usar en la Artemis).
He estado mirando y lo mejor que hay es el 35mm F/1.4L
Mas barato ya te tienes que ir al 50mm F/1.4 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 4:02 pm Post subject: |
|
|
ManuelJ wrote: |
más barato ya te tienes que ir al 50mm F/1.4 |
Hola ManuelJ:
El EF 50/1,4 ya lo tengo y va muy bien, pero pretendo obtener un campo mucho más amplio donde entren las constelaciones grandes. Por ello también descarto los de 35 mm y solo me planteo como mucho una focal de 28mm.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Asiduo


Joined: 10 Oct 2007 Posts: 150 Location: Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 4:09 pm Post subject: |
|
|
ManoloL wrote: | ManuelJ wrote: |
más barato ya te tienes que ir al 50mm F/1.4 |
Hola ManuelJ:
El EF 50/1,4 ya lo tengo y va muy bien, pero pretendo obtener un campo mucho más amplio donde entren las constelaciones grandes. Por ello también descarto los de 35 mm y solo me planteo como mucho una focal de 28mm.
Saludos. |
Por debajo de 35mm ya es muy dificil construir una lente que mantenga las caracteristicas. El 24mm 1.4L sufre de bastantes aberraciones.
Yo creo que te sale mas barato y mejor hacer mosaicos. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 4:19 pm Post subject: |
|
|
ManuelJ wrote: |
Por debajo de 35mm ya es muy dificil construir una lente que mantenga las caracteristicas. El 24mm 1.4L sufre de bastantes aberraciones.
Yo creo que te sale más barato y mejor hacer mosaicos. |
Hola de nuevo:
Pués si el 24/1,4L que cuesta más de 1300 euros va mal, miedo me da pensar como van los de precio más modesto.
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Asiduo


Joined: 10 Oct 2007 Posts: 150 Location: Madrid
|
|
Back to top |
|
 |
neozenit Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006 Posts: 646
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 4:32 pm Post subject: |
|
|
Cono bien dicen en casi todos los foros de fotografia, de los grandes angulares ahora mismo el que se lleva la palma es el Tokina 12-24mm f/4, busca por los foros, hablan muy bien de el no tanto del sigma 10-20
un saludo _________________ ...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto  |
|
Back to top |
|
 |
Mario Participante


Joined: 17 Jan 2007 Posts: 37 Location: Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 4:37 pm Post subject: |
|
|
Hola ManoloL, una de las mejores lentes relación calidad/precio es el Canon 17-40 L. Nuevo debe andar por los 750 Euros. Ten en cuenta que con el factor de recorte de la cámara, los objetivos de los que hablas se te van casi a 50mm. Si quieres un angular angular tienes que irte a 20mm máximo. Otra buena opción es el tokina 12-24.
O si no un ojo de pez, con ese no tienes problemas de campo. Yo tengo un Peleng 8mm, es barato < 300 euros y bastante nÃtido en el centro:
Saludos, |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 8:09 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Muchas gracias por vuestras indicaciones.
No me imaginaba que existiera en el mercado un objetivo como el Tokina 12-24. He visto que su precio ronda los 500 euros (en Fotocasión, que es de donde he tomado el resto de los precios que he venido citando) y podria ser mi elección.
No obstante no encuentro referencias de su uso en astrofotografia. Buil dice que para nuestra aficción no siempre resulta el objetivo más adecuado aquel que da los mejores resultados para fotografia diurna.
Por otro lado no he visto que la crÃtica de EF28/2,8 sea tan mala y es un objetivo bastante asequible aunque de un campo un poco pequeño para lo que quiero.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Oct 19, 2007 8:26 pm Post subject: |
|
|
Mario wrote: |
O si no un ojo de pez, con ese no tienes problemas de campo. Yo tengo un Peleng 8mm, es barato < 300 euros y bastante nÃtido en el centro:
|
Hola Mario:
Conozco desde hace tiempo el estudio de Buil:
http://www.astrosurf.org/buil/fisheye/test.htm
pero no termina de convencerme pues distorsiona mucho en la periferia.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|