 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
mms Ocasional

Joined: 13 Aug 2007 Posts: 7 Location: Caraquiz - Guadalajara
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 3:21 pm Post subject: Reductor de focal para newton - es posible? |
|
|
Alguien sabe si es posible reducir la focal a un newton 254/1200?
Tengo la luna 0.4b y para subir a más de 2"/pixel necesito reducir la focal a la mitad. Creo que en los reflectores es difÃcil, pero seguro que alguien lo ha conseguido, no?
Ya he probado con un reductor para webcams y casi no se nota la reducción (10% solamente)
Muchas gracias y saludos a todos. |
|
Back to top |
|
 |
orionisk2 Asiduo

Joined: 07 Jul 2007 Posts: 66
|
Posted: Mon Dec 03, 2007 8:23 pm Post subject: |
|
|
hola, yo tengo un newton 200m f5, y utilizo un reductor focal 0,5, de atix, cuesta unos 40 e. y la verdad que me va fenomenal, por lo menos tengo mas campo para captar, utilizo la DSI.. buenos cielos, Rafa _________________ Si nuncas has levantado la cabeza y has contemplado el firmamento, no deberias seguir caminando por la tierra. |
|
Back to top |
|
 |
mms Ocasional

Joined: 13 Aug 2007 Posts: 7 Location: Caraquiz - Guadalajara
|
Posted: Tue Dec 04, 2007 11:19 am Post subject: |
|
|
Rafa, me puedes especificar:
1. - a que distancia colocas el reductor desde el sensor de la ccd?
2.- coges foco muy hacia dentro del telescopio?
Es que ese es el reductor que tengo pero no consigo coger foco. Quizás tengo que variar la distancia entre el reductor y la cámara, para poder enfocar...
Te agradezco tus respuestas, saludos, Miguel |
|
Back to top |
|
 |
orionisk2 Asiduo

Joined: 07 Jul 2007 Posts: 66
|
Posted: Fri Dec 07, 2007 2:16 pm Post subject: |
|
|
hola miguel, no te entiendo, yo cojo la dsi, y quito el filtro IR, que trae, y coloco el reductor, lo enrosco como si se tratara de un filtro normal, por lo menos es lo que hago y creo lo correcto, e ganado mucho en campo, pues ya vez, de F5. lo dejo casi en F2,5, coño ahora sale algo mas de M42, haciendo mosaicos, la e sacado, espero verte ayudado, buenos cielos, y pregunta lo que quieras, _________________ Si nuncas has levantado la cabeza y has contemplado el firmamento, no deberias seguir caminando por la tierra. |
|
Back to top |
|
 |
mms Ocasional

Joined: 13 Aug 2007 Posts: 7 Location: Caraquiz - Guadalajara
|
Posted: Fri Dec 07, 2007 7:18 pm Post subject: |
|
|
Gracias Rafa, lo que pasa es que no conozco tu cámara.
Me refiero a qué distancia (aprox) del chip colocas el reductor, para que te de la mitad de focal.
salu2 |
|
Back to top |
|
 |
orionisk2 Asiduo

Joined: 07 Jul 2007 Posts: 66
|
Posted: Fri Dec 07, 2007 8:53 pm Post subject: |
|
|
Hola Miguel, mi cámara es una DSI de meade, buscala por la web, y veras, yo pongo el reductor, en el tubito que sale de la cámara,es el lugar para colocar los filtros y demás, creo que puede andar por unos 3 o 4 cm, desde el chip, hasta el filtro, cuando veas la cámara lo veras mejor, el chip, esta casi en medio de la cámara, buenos cielos. Rafa _________________ Si nuncas has levantado la cabeza y has contemplado el firmamento, no deberias seguir caminando por la tierra. |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Fri Dec 07, 2007 11:16 pm Post subject: |
|
|
Hay dos conceptos básicos para un reductor.
a/ Una lente convergente situada antes del foco. Es el equivalente a una barlow, pero al revés... Se puede utilizar desde un objetivo de prismático hasta un objetivo de 50mm de cámara fotográfico. Estos reductores sólo se pueden utilizar en sistemas que permitan sacar mucho el foco, como los SC, los Mak... En los newton no dan foco.
b/ Un minitelescopio. El concepto es el de los multiplicadores y reductores para cámaras compactas, que se roscan delante del objetivo. Estos apenas modifican la posición del foco y se pueden usar con un newton.
¿como distinguirlos? Fácil. Mirando a través de los primeros no se ve nada. Con los segundos sÃ, y amplian o reducen en función de si miras por un lado o por le otro.
El viñeteado se controla hasta cierto punto variando la distancia entre el nuevo elemento y el chip mediante pruebas. Yo me he hecho alguno y responden bastante bien, y sobre todo, permiten jugar un rato... _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|