|
Author |
Message |
Storecard Asiduo

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 181
|
Posted: Sun Oct 23, 2005 12:55 pm Post subject: Primeras Pruebas control PDA-ECOGOTO |
|
|
[img][/img]
Last edited by Storecard on Sat Nov 26, 2005 5:00 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sun Oct 23, 2005 8:18 pm Post subject: |
|
|
Hola Storecard,
Es impresionante y además con 1 minuto de arco de precisión estás a la altura de muchos sistemas comerciales. PodrÃas comercializar una versión, seguro que tendrÃas éxito.
Ya no lo enseñarás si te apuntas a la próxima salida.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Mon Oct 24, 2005 5:57 pm Post subject: |
|
|
Hola Toni,
cada vez tienes más pulido el sistema. IncreÃble la que te estás montando
¿Necesitas aún de un portátil que le de las órdenes al circuito goto (PDA con planetarium-portátil-circuito) ó ya controlas todo el sistema con la PDA y el circuito?
Saludos,
Daniel. |
|
Back to top |
|
 |
Guest
|
Posted: Wed Oct 26, 2005 12:38 am Post subject: |
|
|
De momento sà necesito el portátil con MS-DOS para controlar el Circuito electrónico de los motores.
Tengo pensado añadirle un Microcontrolador PIC al ECO-GOTO, para que sea totalmente independiente del portátil del programa SCOPE.
El problema es que el codigo del PIC está limitado y no es 100 % compatible con el Protocolo LX200 de Meade.
Una lástima, porque serÃa una manera de tener un sistema totalmente autonomo de PCs, que junto a una PDA de las antiguas con puerto serie, se convierte en un sistema Computerizado y autonomo para nuestras monturas chinas, sin tener que gastarse la pasta gansa en una HEQ-5 o EQ-6 con SkyScan.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Fri Nov 25, 2005 10:04 pm Post subject: |
|
|
Buenas!
Toni,
unos compañeros del foro y también de Tarragona (Joan y Anton Solé, y Joan Montesinos) están pensando en montar un dobson casero y añadirle un motor y goto.
Puedes darnos algunos enlaces para empezar a mirar cómo serÃa la implementación?
Creo recordar que el programa en MS-DOS que controlaba el circuito electrónico era de dominio público. ¿Cuál era?
Y respecto al circuito electrónico, lo diseñaste desde cero ó existen por internet diseños en los que basarnos?
Saludos,
Daniel. |
|
Back to top |
|
 |
|