 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Tue Jan 30, 2007 10:31 am Post subject: |
|
|
oye maxi una pregunta, separas las estrellas o trabajas la imagen en conjunto con mascaras de estrellas?
Jaume. _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021. |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Feb 14, 2007 9:10 pm Post subject: |
|
|
Hola Jaume, queria ver una cosa de la Roseta que hice y no habia habia visto esta pregunta tuya.
Separo las estrellas de la capa del fondo, con los Wavelet, poniendo el lÃmite, en 6 pixel y al final si la imagen queda demasiado llena de estrellas le saco la capa de 1 y 2 pixel y la atenuo un poco con valores negativos.
Todo esto lo hago con el PI antiguo pues en el nuevo, no puedo desastivar la luminancia en los Wavelet
En los video que tiene Caliu, te explica este proceso paso a paso y de manera bastante aclaratoria
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Thu Feb 15, 2007 12:00 am Post subject: |
|
|
Gracias Maxi por dejar la imagen en bruto pa que juguemos y por la sugerencia de las máscaras. He empezado a Photoshopear con máscaras para las estrellas y aunque todavÃa no he conseguido la gama de tonos que conseguÃs en las estrellas, estoy ssorprendido con lo que sale _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Thu Feb 15, 2007 2:57 am Post subject: |
|
|
Excelente Maxi, es raro encontrar fotos de la Roseta donde se vean las partes más externas y tenues de la nebulosa (me refiero a la nebulosidad que se ve del lado derecho abajo más o menos). Felicidades y envidia de la buena por esa cámara modificada.
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 15, 2007 9:07 am Post subject: |
|
|
Hola A todos.
Creo Pepe, el problema que se deriva de esas tonalidades debiles exteriores, es la focal que se emplea normalmente un f 500 con el tipico refractor de 80 y claro es un objeto muy extenso y se le recorta mucho el perimetro, en este caso yo he empleado el taka 60 con 370 mm y cabe olgadamente, en mi caso solo le pude dar 10 minutos por el tema de la Luna, pero con 15 o 20 a ISO 400, depende de la cámara, pues Jordi G. comenta que con su 20A el 800 es el que mejor le va , se le sacaria mucho más, le pasa como a la Laguna, son objetos bastante agradecidos casi para cualquier instrumento y sobre el procesado, pues a meterle, caña, teneis buenos tutoriales en la página propia del PI, en la de Carlos S. y los ya citados videos de Caliu
Pelu la gama de colores sale casi sola, evitar, en la medida de lo posible darle a la saturación de colores pues sino la toma creo que se sale de parametros y queda un tanto artificiosa.
Haz la prueba dale un DBE y luego sube un poco el histograma y ya veras que con dos paso la toma ha cambiado por completo, en este caso como esta con un filtro modificado IR, obviamente hay que calibra la foto en los diferentes canales, la primera parte del tutorial de Carlos S. lo explica, magnificamente el proceso ha seguir.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
juan_conejero Asiduo

Joined: 17 Jun 2006 Posts: 163 Location: Valencia
|
Posted: Thu Feb 15, 2007 10:26 am Post subject: |
|
|
Hola Maxi
Maxi wrote: | Todo esto lo hago con el PI antiguo pues en el nuevo, no puedo desastivar la luminancia en los Wavelet  |
Primero te felicito por esa excelente roseta. Me encanta el color y el contraste que has logrado.
Claro que puedes utilizar la nueva herramienta de wavelets
La diferencia es que ahora se puede actuar sobre la luminancia y la crominancia por separado, o sobre ambas. Para actuar sobre toda la imagen, o sea para hacer lo mismo que con PI LE cuando desactivas la casilla de luminancia, simplemente activa luminancia y crominancia.
Un saludo |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 15, 2007 1:27 pm Post subject: |
|
|
Gracias, Juan lo provare, ya me parecia raro que no hubiese ningún método para hacerlo, de hecho es para lo unico que seguia utilizando el PI LE
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
NGC2023 Asiduo


Joined: 23 Mar 2006 Posts: 65 Location: A Coruña
|
Posted: Fri Mar 16, 2007 11:27 am Post subject: |
|
|
Hola Maxi,
¿Te importarÃa prestarme esta foto para unos colegas que me han pedido tomas en bruto para aprender a manejar el PI? Espero que no, por que ya lo has hecho
http://www.astrober.com/esxoop.....rumpost677
Gracias y saludos
PD.: córtate un poquito y haz alguna foto mal tÃo, que me dan ganas de romper mi cámara, o la tuya...  _________________ Pablo Canedo |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Mar 16, 2007 1:18 pm Post subject: |
|
|
Claro que no, si la pongo en el foro, hay esta, de todos modos acuerdate que la toma esta hecha con Luna casi llena, por lo que creo que la modificación de la cámara aun puede dar mejores rendimiento, en cuanto a la información del fondo, que pueda capturar.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|