 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Wed May 30, 2007 2:59 pm Post subject: |
|
|
Aquà están el tornillo que tengo y la contratuerca que venÃa con el telescopio
Aunque creo que será más cómodo usar el método que comenta Pelu, más que nada a la hora de colocar las anillas del tubo guÃa _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed May 30, 2007 7:24 pm Post subject: |
|
|
Joder tio!! es que lo estás haciendo al revés, enrrosca la cámara y cuando ya casi esté y en posicion adecuada lo que tienes que apretar es la contratuerca hacia la cámara. |
|
Back to top |
|
 |
Carlos Milovic Guest
|
Posted: Wed May 30, 2007 8:04 pm Post subject: |
|
|
Esta fue mi solucion al problema:
Como las anillas del telescopio permiten tener dos tuercas asomando, pues me consegui otro juego (también lo puedes armar con una tuerca y una mariposa, en la ferreteria). El paso y diametro de la tuerca que les sirve a las cámaras fotograficas es muy comun, y lo puedes encontrar en muchas medidas (largos), asi que no te desesperes.
La gracias de mi soporte, es que al usar dos puntos de sujecion, evita que se rote... y la plataforma ajustable permite hacer los encuadres de manera muy sencilla.
Te copio el texto que tengo en mi pagina, describiendola:
Quote: | Hecho de madera, con un eje que da 180º de libertad para hacer el encuadre deseado al hacer tomas en paralelo. Se sujeta con dos tornillos a los aros de sujeción del telescopio para mayor estabilidad. Hasta ahora ha probado gran rigidez, y ha funcionado bien con lentes de hasta 200mm. Ocupé madera terciada de 1.5cm para su construcción. La cámara se mantiene fija gracias a un perno con el mismo hilo (fácil de encontrar) y una mariposa que ejerce presión desde abajo. Una mejora podrÃa ser adicionarle dos ejes para dar mayor libertad de movimientos, pero eso introducirÃa problemas de rotación de campo si se encuadra muy lejos de la estrella guÃa, y si no está bien alineado el telescopio. Otra caracterÃstica importante de este soporte es que la altura que tiene evita que el parasol del telescopio bloquee parte del campo. |
Pues eso... es bastante importante lo ultimo es una buena opcion para evitar vigneteo por el tubo optico.
Salu2
Carlos Milovic F. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|