 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 16, 2007 7:30 pm Post subject: |
|
|
Tharsis wrote: | Hola,¿que es eso de Dark hecho por la propia cámara?tengo entendido que en las funciones personalizadas se puede cambiar a on lo de largas exposiciones,se cambiarlo pero nada mas.Lo estoy probando aquà a pelo¿hay un tiempo de exposición minimo?¿cuando se termina la toma la cámara automaticamente hace el dark después sin tener que tapar el objetivo y lo resta automaticamente?que alguien me lo explique por que estoy haciendo ahora exposiciones de 30 seg(no tengo aquà el cable)y solo hace la foto en si.
A parte de esto¿en las fotos raw+L hace también fisicamente 2 fotos?¿o hace la de raw y se visualiza en la pantalla en L?
Aaaahiii,a estas alturas y cuan perdido me hallo,mutilado y consagrado ahora a mi ignorancia...
A ver si alguien me lo explica.
Saludos |
Hola a todos
De la página 103 del manual de la 400d:
C.Fn-2 Red. ruido en largas exp.
Esto es eficaz para minimizar el ruido en las imágenes expuestas durante 1 seg. o más.
0: Off
1: Auto
Para las exposiciones de 1 seg. o más, la reducción de ruido se realiza
automáticamente si se detecta ruido peculiar de las largas
exposiciones. Este ajuste [Auto] es eficaz en la mayorÃa de los casos.
2: On
Se realiza la reducción de ruido para todas las exposiciones de 1 seg.
o más. Este ajuste puede ser eficaz para el ruido que no se puede
detectar o reducir con el ajuste [Auto].
Una vez tomada la fotografÃa, el proceso de reducción de ruido necesitará
el mismo periodo de tiempo que la exposición. No es posible tomar otra
fotografÃa hasta que se complete el proceso de reducción de ruido.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ftorrev Participante


Joined: 21 Jan 2007 Posts: 37
|
Posted: Tue Dec 18, 2007 5:45 pm Post subject: |
|
|
Bueno Tharsis... ManoloL te ha dejado un PERFECTO manual de como hacerlo. Y efectivamente eso fué lo que yo hice con esta toma de Orión.
Gracias a los 2 por pasaros  |
|
Back to top |
|
 |
Tharsis Asiduo


Joined: 28 May 2007 Posts: 65 Location: Olula del RÃo.AlmerÃa(España)
|
Posted: Tue Dec 18, 2007 6:05 pm Post subject: |
|
|
Pues con esto tengo que hacer una confesion:resulta que tenia puesta la reduccion de ruido en auto.Cuando hacia una toma de dos o tres minutos la cámara tardaba un güevo en "leer la toma".Creia que era porque tenia una tarjeta de memoria lenta.Pues no,ahora me doy cuenta de que la cámara estaba haciendo el dark.Menudo capullo estoy hecho!Gracias _________________ Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|