 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Antonio Miguel Asiduo


Joined: 24 Feb 2007 Posts: 54 Location: Las Palmas de Gran Canaria
|
Posted: Thu Sep 20, 2007 10:13 pm Post subject: CARGA MÃXIMA DE UN MEADE LX |
|
|
¿Alguien me podrÃa decir qué carga máxima puede soportar un telescopio Meade S/C de 8 pulgadas, tipo LX90 o LX200? Me refiero a la hora de montar tubos encima. El Meade lo utilizo como telescopio guÃa.
De momento estoy montando el Moonfish 80ED Apo, de 3 kilos, más las pesas de equilibrado y funciona correctamente, pero no sé a cuánto más puede llegar. Estoy pensando en colocarle un tubo superior, posiblemente un Taka de 102 mm., pero el peso me hace dudar. Gracias por la ayuda. _________________ Saludos
Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html
Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam. |
|
Back to top |
|
 |
julio__cesar Asiduo


Joined: 21 Mar 2007 Posts: 57 Location: Madrid
|
Posted: Thu Sep 20, 2007 10:57 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio,
Yo creo que el peso no es tanto el problema, sino conseguir un buen equilibrado. Los aproximadamente 4 kgs. que pesa el TSA102 no creo que sean problema para los motores del LX90. De hecho, creo que los motores pueden ser incluso los mismos que llevan los modelos de diámetro superior y, por tanto, de mayor peso.
Es imprescindible cuando montas tubos pesados que busques un sistema de equilibrado en 2D. Debes poder deslizar los pesos a lo largo del tubo, pero también alejar y acercar los contrapesos al propio tubo. De esa forma ya puedes conseguir un equilibrado bastante exacto, balanceando el sistema horizontal y verticalmente. PodrÃas llegar algo más allá con un sistema 3D. En este caso, puedes llegar a balancear la horquilla con respecto al eje óptico del tubo y conseguir un equilibrio perfecto.
Yo monto un ED80 sobre un LX200 7" Maksutov-Cassegrain y los motores funcionan correctamente. No me he planteado montar el TSA102N, pero creo que, balanceando correctamente, los motores del LX90 podrán con el peso. En realidad, el TSA102 creo que pesa alrededor de 4 kgs. Estás añadiendo 1 kg. adicional más el contrapeso, que puede ser algo menor. No me parece muy descabellado, pero es sólo una impresión porque, como te digo, no lo he probado. _________________ http://www.nocturlabio.com |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Ortega Asiduo


Joined: 23 Oct 2006 Posts: 194 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Sep 21, 2007 5:55 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio Miguel, nos vemos de nuevo ahora en este foro.
Respecto a la pregunta de la carga del LX90, pienso que tal y como tienes el montaje, esta bién, yo no le añadiria un telescopio en paralelo de más peso, porque tendrás que contrapesarlo por debajo y creo que añadiriás excesiva carga a los brazos de la horquilla.
Supongo que lo tienes montado en modo ecuatorial y en la latitud de Las Palmas, los brazos de la horquilla soportan bastante palanca.
Otra cosa es un montaje altacimutal y tener un rotador de campo pero creo que no es tu caso.
Como datos adicionales te puedo decir que en mi Lx200 de 10" he tenido montado un Taka de 102 (unos 7 kilos), pero ha sido más que nada de un modo provisional, la verdad es que cuando lo utilizaba, me hacia sufrir, pues creo que no era lo suyo, aunque el Lx200 no se ha quejado nunca y continua funcionando estupendamente.
Saludos. _________________ Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
http://astrosurf.com/celurba/ |
|
Back to top |
|
 |
Antonio Miguel Asiduo


Joined: 24 Feb 2007 Posts: 54 Location: Las Palmas de Gran Canaria
|
Posted: Fri Sep 21, 2007 7:10 pm Post subject: |
|
|
Hola, Jordi. Me alegra contactar contigo por aquÃ. En realidad sufro bastante viendo la carga del LX90, pero parece no inmutarse demasiado. Quizás es mayor mi sufrimiento por el enganche de la cuña ecuatorial, o por ésta misma. No sé... igual es mucho más resistente de lo que yo pienso.
Comentarle a Julio Cesar que hago contrapesado en 3D, y tengo un sistema de pesas (después de pagar una fortuna al tornero) que puedo alejar o acercar al telescopio, ya que las originales del LX90 van pegadas al propio tubo (opción no muy lógica). En el interior de uno de los brazos de la horquilla tengo unas pequeñas piezas de plomo para nivelar el peso entre ambos.
Todo parece ir correcto, pero fotográficamente pretendÃa dar un salto, o tener cierta variedad de tubos, para según qué ocasión. O dicho de otra forma: ya he barrido el cielo con el Moonfish (adaptándole incluso reductores de focal) y empiezo a necesitar variar para no caer en la dinámica de sacar siempre el mismo tipo de tomas con idéntico resultado. Igual debo cambiar de camará o sustituirme a mi mismo  _________________ Saludos
Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html
Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|